Nómina de lujo de ciclistas boyacenses en la Vuelta a Colombia Masculina 2022

En el mes de junio llega una de las carreras más tradicionales e importantes de nuestro país, se trata de la Vuelta a Colombia Masculina, evento que reúne a lo mejor del pelotón nacional y que se disputará para este año desde el viernes 4 hasta el domingo 12 de junio. Para esta temporada el departamento de Boyacá no solo aportará la masiva presencia de pedalistas de la ‘tierrita’ también será epicentro de tres etapas, las últimas fracciones de la competencia serán en nuestro departamento.

La carrera iniciará en Barranquilla y terminará en la ciudad de Tunja, en la Plaza de Bolívar de la capital del departamento de Boyacá donde se coronará el nuevo campeón del evento deportivo, contará con 10 etapas en las cuales se tendrá la participación de 26 equipos, 176 corredores de los cuales 57 son de la categoría sub 23 y 119 de la categoría elite, en la amplia lista más de 25 ciclistas son de Boyacá en dónde se destaca la presencia del ramiriquense Aldemar Reyes (Team Medellín) quién es uno de los candidatos a quedarse con la corona de la edición número 72, además de él, Diego Ochoa y Cristián Muñoz (EPM Scott, Rodolfo Torres (Team Illuminate), Salvador Moreno (Supergiros, Alcaldía de Manizales), Marco Tulio Suesca (Orgullo Paisa), Heiner Parra (Canels Zero Uno), Adrián Bustamante (Sistecréditos GW) y la participación del Team Indeportes Boyacá Avanza, equipo apoyado por el gobierno de Ramiro Barragán Adame.

“Los objetivos principales para esta vuelta a Colombia serán disputar la clasificación sub 23 y luchar por alguna etapa, además estar en las fugas y dar un buen y bonito espectáculo para toda la afición boyacense. Llegamos con buenas sensaciones luego de hacer una muy buena Vuelta de la Juventud, descansamos muy bien y retomamos entrenamientos. Llegamos de la mejor manera y con toda la actitud a esta Vuelta a Colombia” Comentó para Boyacá Noticias Oscar Fernández pedalista del Team Indeportes Boyacá Avanza. El evento ciclístico es de categoría 2.2 y está incluido en el circuito UCI América Tour 2022, por eso para este año se contará con la presencia de cinco equipos extranjeros. La Vuelta entregará seis camisetas, líder de la general, líder de los sprint especiales, líder de la montaña, líder por puntos, líder sub 23 y en cada una de las fracciones la camiseta del ganador de la etapa.

Recorrido de la Vuelta a Colombia 2022:

  • Etapa 1: Barranquilla – Puerto Colombia – Loma Arena – Cartagena, 123.4 kilómetros
  • Etapa 2: Cartagena – Turbaco – Arjona – San Juan Nepomuceno – San Jacinto – Carmen – Ovejas – Corozal – Sincelejo, 176.7 kilómetros Etapa 3: Sincelejo – Sampués – Chinú – La Y – Ciénaga De Oro – Cereté – Montería, 116.9 kilómetros
  • Etapa 4: Caucasia – Tarazá – Valdivia – Alto Ventanas – Yarumal, 158.4 kilómetros
  • Etapa 5: Yarumal – Llanos – Don Matías – Bello – Guarne – Rionegro – La Ceja – La Unión, 189.1 kilómetros
  • Etapa 6: Rionegro – Marinilla – Santuario – Cocorná – Doradal – Puerto Salgar – La Dorada, 202.6 kilómetros
  • Etapa 7: Mariquita – Honda – Guaduas – Alto Trigo – Villeta – La Vega – Alto Del Vino, 140.4 kilómetros
  • Etapa 8: Sopó – Tocancipá – Gachancipá – Sisga – Machetá – Guateque – Somondoco, 96.3 kilómetros
  • Etapa 9: Guateque – Macheta – Sisga – Chocontá – Villapinzón – Ventaquemada – Tunja – Paipa – Duitama – Santa Rosa De Viterbo,182.2 kilómetros
  • Etapa 10: CRI – Paipa-Tunja, 41.9 kilómetros.

(Fin – Lorena Pulido – UACP – URT) (Foto: Team Boyacá Avanza)

Comparte las mejores noticias