En el marco de la estrategia ’2025, el año de los 700 logros’, el gobernador Carlos Amaya continúa recorriendo los municipios del departamento para seguir cumpliendo con logros que transforman vidas y que se alcanzan en equipo, aportando a la construcción de más oportunidades para el presente y futuro de Boyacá. El turno fue para la provincia Centro, específicamente en los municipios de Siachoque, Motavita y Tunja.
En Siachoque, alcanzando el logro número 8, en la Institución Educativa Ignacio Gil Sanabria, inauguró un escenario deportivo que permitirá a los niños, niñas y jóvenes disfrutar y aprender en condiciones óptimas. Para este proyecto, se hizo una inversión superior a los $1.400 millones, reafirmando el compromiso del Gobierno departamental con el bienestar y desarrollo del departamento. Allí también inauguró un Laboratorio STEAM.
Acto seguido, realizó un recorrido por la vía Siachoque – Soracá. “Esta es una vía clave para el transporte de alimentos y el desarrollo de nuestra Boyacá Grande. Sabemos lo importante que es para las y los boyacenses, por eso vamos a contratar los estudios y diseños con Tierra Sua y revisar su estado para mejorarla”, dijo el gobernador Carlos Amaya.
Por su parte, en la vereda Sote Panelas de Motavita, entregó un espacio lúdico-recreativo con una inversión de más de $1.900 millones. “Este tipo de entregas nos alegran mucho porque son para el encuentro y disfrute de las familias luchadoras, la niñez y toda una comunidad”, afirmó el mandatario de los boyacenses.
Desde la vereda El Salvial, también en Motavita, se trabajó con la comunidad y la Alcaldía para buscar soluciones que permitan resolver el problema histórico de agua. “Mejoraremos y cofinanciaremos la instalación de redes, asegurando un servicio digno para las y los boyacenses”, anunció el gobernador Carlos Amaya desde el territorio.
Cumpliéndoles nuevamente a los tunjanos, el gobernador Carlos Amaya firmó un convenio interadministrativo para la construcción y mejoramiento del tramo vial sobre la calle 59, que conecta la vía antigua a Paipa con la Avenida Universitaria de Tunja.
Esta importante obra tendrá una inversión total de $4.835 millones e incluye la construcción de un puente, así como mejoras en la estructura vial, urbanismo y obras complementarias.
“Con el número 11 de 700 logros, llegamos con más infraestructura, más desarrollo y mejor calidad de vida para las y los tunjanos. Esto es trabajo en equipo entre la Alcaldía y la Gobernación”, finalizó el gobernador Amaya.
Al respecto, el secretario de Infraestructura, Leonardo Álvarez, expresó: “Estamos comprometidos con el desarrollo vial de la capital del departamento y con la mejora continua de nuestras infraestructuras. Este convenio representa un paso importante hacia la construcción de una Boyacá Grande más conectada y accesible”.
El evento fue acompañado, además del gobernador Carlos Amaya, por el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, congresistas, diputados, medios de comunicación y comunidad en general.