Siguiendo el principio de que la Boyacá Grande se construye con las mujeres el gobierno de Carlos Andrés Amaya Rodríguez, desarrolla la estrategia ‘Imparables’, con la cual conmemora el mes de la mujer, iniciativa que busca resaltar el rol esencial de las mujeres en la sociedad, impulsar su empoderamiento y visibilizar sus aportes en diversos campos.
Por ello con el liderazgo de la Dra. Daniela Assis Fierro, gestora social de Boyacá, avanza en amplia agenda de actividades en la que Tunja se viste de gala para recibir una serie de eventos que reúnen a miles de mujeres, hombres y niños de todas las edades en un ambiente de liderazgo, deporte y empoderamiento.
Ayer 12 de marzo, se desarrolló la carrera de la mujer ‘Imparables’, una actividad deportiva que donde participaron más de 4000 personas de todas las edades, desde niños hasta adultos mayores, demostrarán que no hay límites cuando se trata de superar desafíos y alcanzar metas, y enviando un mensaje contundente y es reconocer el papel protagónico de las mujeres en el desarrollo de la tierra de la libertad.
La gestora social de lo boyacenses indicó que el equipo de trabajo de la Gobernación de Boyacá tiene claro que hay que trabajar para empoderar a las mujeres, “es fundamental fomentar espacios que visibilicen la fuerza, la resiliencia y la sororidad de las mujeres. Todas estas actividades son un homenaje a las boyacenses que, día tras día, luchan por sus sueños, por un mundo más equitativo, y que a lo largo de la historia han demostrado su fortaleza y resiliencia. La invitación es a que todas y todos se sumen a la programación, participen y demostremos juntos nuestra valentía en el departamento”.
Además de la carrera, se lleva a cabo la feria ‘Imparables’ de emprendedoras boyacenses en la Plaza de Bolívar de la ciudad de Tunja, la cual se extenderá hasta el viernes 14 de marzo. En ella participarán más de 60 expositoras, mujeres de la región que presentarán sus proyectos y productos, destacando el talento y la creatividad que caracteriza a las mujeres de esta tierra. Simultáneamente, se adelantan actividades lúdicas como shows caninos, presentaciones musicales, aeróbicos, pintucaritas, ludoteca, películas para niños y atención en salud, que incluirán mamografías, jornadas visuales, de salud oral, sala de lactancia, electrocardiogramas, entre otros.
El 14 de marzo, se realizarán dos eventos para reconocer el papel protágonico de las mujeres. A las 8:00 a.m., en el auditorio Boyaquirá, se llevará a cabo el panel ‘Mujeres que hacen historia y construyen futuro’, un espacio de diálogo y reflexión en el que mujeres destacadas de diversos ámbitos compartirán sus experiencias, logros y desafíos. La actividad incluirá también actos culturales, la socialización del fondo Visionarias y la entrega de proyectos Visionarias; y a las 8:00 p.m., en la Casa Eduardo Santos, se realizará una ceremonia especial para reconocer a 15 lideresas del departamento que, desde sus comunidades, organizaciones o profesiones, han contribuido de manera significativa al desarrollo social, cultural y económico.
Todos estos eventos, están enmarcados en la conmemoración del mes de la mujer, donde el gobierno de Boyacá quiere transmitir un mensaje claro: las mujeres de Boyacá son fuertes, unidas y, por ello, se conmemora su lucha y su historia en la construcción de una sociedad boyacense que nunca se rinde.