El gobierno de Boyacá en cabeza de Carlos Andrés Amaya Rodríguez viene generando acciones articuladoras con las administraciones municipales en pro de fortalecer los programas y proyectos que desde la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible se enfocan en el manejo integral de los residuos sólidos, de modo que se implementen estrategias de mitigación al cambio climático y se promueva la protección de los recursos naturales y sus servicios ecosistémicos.
En la visita del mandatario de los boyacenses a la provincia de Lengupá se firmó un pacto “Miraflores municipio pionero en Basura Cero” el cual suscribieron el gobernador Carlos Amaya, la alcaldesa municipal Ledys Soraya Monroy y la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del departamento, Soraida Alicia Ruiz García, convirtiendo a la capital de la provincia de Lengupá en ejemplo departamental.
El pacto enmarca el compromiso conjunto para trabajar articuladamente por el ambiente, mediante actividades de producción sostenible, economía circular para reutilizar los desechos, reducir el consumo, potencialización de los procesos de compostaje o biodegradación integral de materiales orgánicos, promoción de la participación ciudadana y la gestión integral de residuos especiales peligrosos.
El acuerdo también propende por la educación en el manejo de residuos sólidos como una forma de incentivar la cultura de su manejo, desde la fuente, en las comunidades y el sector productivo para el cumplimiento de las metas y objetivos propuestos en este pacto, que se constituye en un paso transcendental para la protección del entorno ambiental del departamento de Boyacá.
Soraida Alicia Ruiz García, Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible, explicó que el pacto permitirá avanzar en la eliminación del enterramiento y se implementarán los parque tecnológicos y ambientales, de tratamiento y valorización de residuos, asimismo, define un plan estratégico, para el cierre definitivo de los botaderos a cielo abierto y las celdas transitorias, promoviendo soluciones que prioricen el tratamiento y aprovechamiento de residuos”.
El pacto entre la gobernación de Boyacá y la administración de Miraflores representa un paso trascendental en la protección del entorno ambiental del departamento y el manejo integral de los residuos sólidos, ojalá otros entes territoriales se sumen en esta iniciativa, pues e hoy se vive una compleja situación en el manejo de lo que se denomina basura.
Freddy Giovanny González Castro