Ministerio del Trabajo pide reforzar medidas de prevención para reducir accidentalidad minera

56 mineros han perdido la vida en lo corrido de este año en el sector minero, en el ejercicio de su labor, así lo anunció la directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Carolina Galindo, en el marco de la conmemoración del ‘Día Mundial de la Seguridad y Salud’ en el Trabajo y a propósito del día del trabajo fechas que invitan a recordar la importancia de promover la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que “la importancia de la seguridad y salud en el trabajo y de la promoción y prevención, son factores importantes y por consiguiente, vemos la necesidad de que la vida de las trabajadoras y trabajadores sea protegida por los empleadores, pero además a través de las políticas públicas que el ministerio se encuentra elaborando, para mejorar la situación en materia de accidentes graves y fatales, y enfermedades laborales en el ejercicio de sus actividades que desarrollan en el trabajo”.

Hay que recordar que la Conferencia Internacional del Trabajo declaró la existencia de un quinto principio y derecho fundamental en el trabajo, orientado a gozar de un entorno de trabajo seguro y saludable. “este nuevo principio se encuentra asociado a los Convenios 155 sobre seguridad y salud de las trabajadoras y trabajadores y el 187 sobre el marco promocional para la seguridad y salud de los trabajadores, los cuales se encuentran en proceso de revisión y ratificación por Colombia”, mencionó Carolina Galindo directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo.

De acuerdo a información del Ministerio de Trabajo las acciones que continuará desarrollando, están las del fortalecimiento de la inspección, vigilancia y control a través de visitas en los sectores donde mayor accidentalidad se ha presentado, especialmente en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cundinamarca, Norte de Santander para garantizar el cumplimiento de la normatividad laboral y disminuir la tasa de muertes fatales.

Asimismo, se anunció que Ministerio continuará promoviendo entornos de trabajo seguros y fomentando una cultura de promoción y prevención dirigida a mejorar la calidad de vida de la población trabajadora y ejemplo de ello, es la campaña: ´Minero seguro tiene futuro´ donde se han venido capacitando a los trabajadores en gestión del riesgo e identificación de peligros. También se implementa una política de género para resaltar la importancia de tener un tratamiento diferencial con perspectiva de género en el sector minero. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias