Durante los próximos meses surcarán el cielo de la región cundiboyacense aves provenientes del norte de América, las cuales llegan para guarecerse de la temporada invernal, razón por la cual, desde la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR, hacen un llamado para evitar su caza.
“La parte norte del planeta se prepara para la temporada invernal, y muchas de las aves no pueden sobrevivir a las bajas temperaturas que pueden llegar incluso a los -40 °C. Todo está lleno de nieve, entonces no pueden tener recursos, por lo tanto, tienen que emprender largos recorridos a zonas con verdes, que garantice su sostenibilidad” indicó Paula Kecán Bióloga de la CAR Cundinamarca.
Las aves llegan buscando zonas que les pueda proveer de recursos necesarios; así como las condiciones óptimas para resguardarse hasta el inicio de la primavera, retornando a sus hábitats donde, en la mayoría de las especies inician su temporada de apareamiento.
La autoridad ambiental advierte que durante la estadía de las aves en la región, ponen en peligro la estabilidad de varias especies, principalmente de las aves rapaces, las cuales vuelan en bandadas, y son aprovechadas tanto para caza deportiva y ritos y tradiciones ancestrales, afectando los ecosistemas ya que se constituyen un ente de gran importancia para su regulación natural. “Regulan poblaciones de insectos, regulan la población de mamíferos pequeños, ayudan con la aspersión de semillas, ellas se constituyen como las arquitectas de los bosques” agregó la bióloga de la CAR.
Paula Kecán prevé que lleguen a la región cerca de 101 especies de aves migratorias, lo que corresponde aproximadamente al 70% de la población de Norteamérica; del mismo modo, advierte que su cazar estos animales puede traer sanciones económicas. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)