Para mañana viernes 30 de agosto, se confirmó que los transportadores realizarán una caravana pacífica en rechazo al alza de $6.000 en el precio del galón del ACPM que aplicará el Gobierno nacional a partir de este año.
Serán 25 ciudades las que se unirán a esta caravana de los transportadores en todo el país, quienes realizarán esta jornada en rechazo al aumento en el precio en el galón del diésel, que, de acuerdo con el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, este se hará de manera seleccionada en tres sesiones de $2.000 cada una, comenzando este final de 2024.
Alfonso Medrano, presidente de la Cámara Intergremial de Transporte Unido hizo el anuncio de las caravanas, “tenemos previsto más o menos en unas 25 ciudades del país sacar nuestros camiones, nuestros buses, nuestras volquetas para decirle al presidente Gustavo Petro y en especial al ministro de Hacienda que no estamos de acuerdo con el alza de 6.000 pesos en el galón del diésel toda vez que pues esto va a afectar directamente en el patrimonio del 82% de los pequeños propietarios en el país, que son los que tienen los vehículos y hacen el transporte en Colombia y se llevan la economía del país”
Medrano señaló que las caravanas se harán de manera pacífica y que no se realizarán bloqueos “esta será una caravana pacífica de acuerdo a lo ordenado en nuestra Constitución, el artículo 37 nos protege, vamos a hacer una caravana pacífica, dentro del orden, dentro de la ley, con la alegría que nos caracteriza a los transportadores”.
El vocero de la Cámara Intergremial del Transporte indicó que lucharán hasta el final para que sean escuchados, “nosotros llevamos ya como dos semanas que no nos reunimos con la ministra de Transporte María Constanza García, la ministra no nos volvió a llamar; ni la ministra ni el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, para nada nos volvieron a determinar entonces nosotros tenemos que seguir nuestra marcha, nuestra lucha hasta el final”.