Mayor seguridad en las Instituciones educativas de Tunja

El segundo semestre del año 2022 estuvo marcado por diferentes hechos de inseguridad en Tunja, desde homicidios, intentos de fleteo, hurto a personas en el transporte público, entre otros, sin embargo, algo que encendió las alarmas de las autoridades y padres de familia fue la aparición de inescrupulosos que mediante engaños hurtaron las pertenencias de niños y jóvenes a las afueras de los colegios.

“Se llamaban las falsas águilas, era una modalidad de engaño y embolataban a los muchachos, los engañaban cogían los celulares y después los amenazaban o decían que tenían droga, los muchachos se asustaban dejaban los celulares y se iban, les decían váyanse, sin utilizar armas” la afirmación la hace el coronel Freddy Ferney Pérez, comandante de la Policía Metropolitana de Tunja explicando la modalidad que usaban estos delincuentes en la ciudad.

El alto oficial le confirmó a Boyacá Noticias que antes de que el 2022 terminara fueron capturadas varias personas dedicadas a este tipo de delitos, lo particular es que ninguno era oriundo del departamento de Boyacá; según el coronel los responsables de estas prácticas provenían de diferentes ciudades del país y llegaban a la capital boyacense ocasionalmente a cometer este tipo de delitos: “Capturamos cinco delincuentes de estos en varias ciudades, en Medellín, en Bogotá y hoy tienen medida de aseguramiento, no eran de acá venían por ratos, por eso le pedimos a la comunidad que nos informen oportunamente porque la gente de aquí, boyacenses, casi el 99% son gente buena” reiteró el oficial.

Actualmente las autoridades adelantan diferentes operativos permanentes en inmediaciones de las instituciones educativas de Tunja, para prevenir que esta y otras prácticas vuelvan a poner en riesgo la integridad y seguridad de niños, niñas y jóvenes. (Fin – Johana Báez – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias