La carrera más importante para los pedalistas prejuveniles en nuestro país para esta temporada se llevará a cabo en Boyacá. Un total de 303 pedalistas tomarán partida este jueves 24 y rodarán hasta el próximo 27 de noviembre.
En la categoría masculina serán 199 ciclistas de 35 equipos, donde se destaca la presencia de más de 20 pedalistas de Boyacá y el equipo Team Indeportes Boyacá Avanza.
La escuadra apoyada por el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, buscará revalidar el título conseguido el año pasado por Juan David Urián.
“Muy contentos de iniciar esta Vuelta al Futuro con seis corredores que vienen de todo el departamento de Boyacá, un recorrido que ya conocemos que lo hemos entrenado y esperamos que los chicos cuenten con suerte para que todo salga muy bien”, dijo Erney Casallas, director técnico del Team Indeportes Boyacá Avanza.
En la categoría femenina serán 104 corredoras de 18 equipos; también se contará con la presencia del Team Indeportes Boyacá Avanza buscando brillar de igual manera para revalidar el título del año anterior que consiguió Sara Juliana Moreno.
El conjunto femenino estará integrado por Jeimy Soto, Yenny Rojas, Juanita Salcedo, Diana Reyes, Yisela Diagama y Lesly Aguirre todas bajo la dirección de Victor Becerra, por su parte Nicolás Rojas, Juan David Sarmiento, Alejandro Peña, Juan Diego Mendivelso, Johan Rubio y Juan Guillermo Pinto son los que tomarán partida por parte del equipo de Erney Casallas.
Recorrido oficial Vuelta Nacional del Futuro 2022:
Etapa 1: Cómbita – Paipa – Duitama – La Y – Tibasosa, 51.2 Kilómetros.
Etapa 2: Belén – Cerinza – Santa Rosa de Viterbo – Duitama – Sogamoso – Tópaga, 55.6 kilómetros.
Etapa 3: CRI: Firavitoba – Pesca, 15.3 kilómetros.
Etapa 4: Circuito calles de Tunja, 13.1 kilómetros. (Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)