Más municipios de Boyacá unificarán etapas del Plan de vacunación contra Covid-19

Tras decisión del Ministerio de Salud y Protección Social trece municipios más de Boyacá, fueron incluidos en la unificación de etapas, es decir se suman a los 106 ya aprobados, en el departamento 119 entes territoriales están en esta etapa que permite aplicar biológicos a personas desde los 12 años en adelante. Así mismo el Ministerio abrió la etapa 5 para Tunja, Duitama, Sogamoso y Chiquinquirá, donde se podrán vacunar las personas mayores de 35 años y menores de esta edad con comorbilidades.

Los 13 municipios que ingresan al proceso de unificación son: Ventaquemada, Villa de Leyva, Samacá, Cómbita, Paipa, Moniquirá, Nobsa, Aquitania, Garagoa, Saboyá, Santa Rosa de Viterbo, Tibasosa y Puerto Boyacá, es importante aclarar que estos municipios y 106 restantes con población menor a 10 mil habitantes se podrán vacunar contra el COVID-19, mayores de 18 años con cualquier vacuna y niños entre 12 y 18 años solo con Pfizer, siempre y cuando haya disponibilidad de biológico.

Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, secretario de Salud de Boyacá, explicó “es importante que, aunque se hayan unificado las etapas, las instituciones vacunadoras refuercen la vacunación en población mayor de 50 años, siendo este grupo poblacional vulnerable y de alto riesgo de afectación por COVID-19”.

El funcionario aseguró que “Boyacá ha avanzado en el Plan Nacional de Vacunación eficazmente, motivo por el cual el departamento debe esperar la llegada de nuevos biológicos”.

La Secretaría de Salud de Boyacá les recuerda a los boyacenses que las vacunas son seguras y por medio de ellas se puede prevenir el avance de la pandemia en el departamento y que la apuesta del Gobierno de Ramiro Barragán Adame, es llegar a la inmunidad de rebaño antes de finalizar el año. Para conseguir esta inmunidad el 70 por ciento de los habitantes del departamento deben tener el esquema completo. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias