Del 7 al 9 de septiembre en el Centro de Rehabilitación Integral de Boyacá (CRIB), la Superintendencia de Salud adelantará audiencias de conciliación extrajudicial donde se logren conciliar cuentas y se asuman compromisos de pago por parte de la Entidades Promotoras de Salud (EPS), hacia las Instituciones Prestadora de Servicios de Salud (IPS) tanto públicas como privadas.
Ivhon Flores, superintendente delegada, explicó que el objetivo de la jornada “es buscar en escenario de conciliación donde se pueda depurar cuentas y se firmen compromisos de pago que permitan un flujo de recursos para IPS públicas y privadas del departamento de Boyacá”.
La funcionaria indicó que una vez firmada las conciliaciones deben cumplirse en los tiempos y acuerdos pactados: “las EPS que incumplan con las conciliaciones, pueden quedar inmersas en sanciones o procesos que podría llegar hasta ser liquidadas, por ello se han abierto espacios para que las IPS informen los cumplimientos que se puedan dar”.
Ivhon Flores también aseguró que en la jornada de conciliación se espera se logren acompañar más de 60 procesos donde las pretensiones están por encima de 100 mil millones de pesos.
“Hace un mes se realizó una jornada en Yopal, allí acudieron varias IPS del departamento de Boyacá y se firmaron acuerdos y compromisos, esperamos ya se tengan conciliación de cuentas y glosas y se logren definir acuerdos de pago”, dijo. (Fin – Fredy González – UACP – URT) (Foto: Superintendencia de Salud)