Más de 500 casos de desapariciones han llegado a la Colectiva Buscarlas Hasta Encontrarlas

A raíz de la desaparición de Cristell Dayana Mendoza, la joven de 23 años de quien no se sabe nada desde hace un año y que al parecer fue vista en #Sogamoso, la colectiva Buscarlas Hasta Encontrarlas, manifestó su preocupación tras las cifras alarmantes de niños, niñas, mujeres y jóvenes desaparecidos.

Desde noviembre de 2020 este grupo de feministas crearon la colectiva y desde entonces han realizado acompañamiento a más de 500 familias que acuden a ellas como mecanismo de búsqueda de sus familiares.

“Las cifras cada vez crecen más, las desapariciones. Ya no es solamente un tema que está en la guerra, que está como en la selva o algo así como muy lejano, sino que ya está corriendo de manera espontánea en las ciudades. Las familias que llegan a nosotros son por diferentes canales de comunicación, pero pues obviamente faltan muchas más a quienes podamos llegar, que sin embargo pues las cifras son alarmantes”, manifestó Gabriela Romero, coordinadora de la colectiva.

Asimismo, indicó que su labor está enfocada en divulgar por redes sociales las imágenes con las características puntuales de cada persona. Sin embargo, hizo referencia a que muchas veces los delincuentes se aprovechan de la situación para extorsionar a los familiares por lo que solicitan información a los números telefónicos de la Colectiva quienes, desde su experiencia, logran identificar este tipo de adversidades.

“Las líneas de atención son nuestras porque lo que queremos hacer nosotros es proteger a la familia porque se da mucho que los casos de desaparición de las familias van a recibir llamadas falsas, van a recibir extorsiones, bromas, muchas cosas que hacen que entren en estado como de shock o de miedo de que pase algo a sus familiares”, señaló Romero.

Por: Angélica Vega

Comparte las mejores noticias