Más de 4.000 uniformados del Ejército garantizarán la seguridad en Boyacá para las elecciones

El coronel Mauricio Alejandro Lucero Vallejo, comandante de la Primera Brigada del Ejército Nacional de Colombia, confirmó la cifra los hombres y las mujeres militares que estarán en los 119 municipios de Boyacá en los que tienen injerencia. 

Serán más de 4.000 uniformados y uniformadas los que se distribuyan en el territorio boyacense para lo que las Fuerzas Militares de Colombia han denominado como el ‘Plan Democracia 2023’. 

“Los soldados de la Primera Brigada del Ejército Nacional venimos desarrollando nuestras operaciones militares, y más el compromiso que nos atañe para este 29 de octubre, que es garantizar la seguridad de los comicios electorales a lo largo y ancho del departamento de Boyacá”, expresó el coronel Lucero Vallejo. 

Estos uniformados cubrirán todos los puestos de votación que les fueron asignados, exactamente 179 de los cuales 26 serán también acompañados por el Departamento de Policía de Boyacá; “cabe resaltar que la seguridad está garantizada para que todos los ciudadanos que quieran ejercer su derecho al voto lo puedan hacer tranquilos y en paz”, puntualizó el comandante. 

Pero la responsabilidad de los integrantes de la Primera Brigada no solo radica en el cubrimiento de los puestos de votación; un buen número de uniformados estará también en las principales vías del departamento, y también en otras secundarias y terciarias, para garantizar el libre y tranquilo desplazamiento de los ciudadanos a las mesas de votación. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT) 

Comparte las mejores noticias