La Terminal de Transporte Juana Velasco de Gallo, en Tunja, se encuentra listo para recibir a más de 300 mil pasajeros durante el mes de diciembre, según informó el gerente del terminal, Ariel Vargas, se ha diseñado un operativo especial para garantizar la seguridad y comodidad de los viajeros que se movilizarán por el departamento de Boyacá.
Según el funcionario, las proyecciones que tienen de movilidad en el mes de diciembre es de cerca de 300,501 pasajeros, “solo en los dos puentes festivos de esta temporada, proyectamos atender aproximadamente a 100,301 viajeros, distribuidos entre Navidad y el inicio del año 2025. Por ello, hemos articulado un operativo con la Secretaría de Movilidad, que incluye agentes de tránsito para mejorar el ingreso al terminal y campañas de sensibilización para conductores y usuarios”.
La terminal también intensificará las rutas intermunicipales en coordinación con el Ministerio de Transporte, ampliando la disponibilidad de vehículos mediante convenios con empresas transportadoras, “destinos como Sogamoso, Duitama, Chiquinquirá, Paipa y Barbosa son tradicionalmente los más demandados. Sin embargo, también esperamos un aumento en los viajes hacia las regiones del occidente y oriente de Boyacá. Las rutas están habilitadas por el ministerio y estaremos atentos para garantizar la calidad del servicio”, indicó Ariel Vargas.
El gerente hizo un llamado a los usuarios para planificar sus viajes con antelación y seguir las siguientes recomendaciones:
- Compra de tiquetes: Realizarla únicamente en las taquillas autorizadas para evitar inconvenientes.
- Viaje con mascotas: Verificar con las empresas transportadoras las condiciones para el transporte de animales.
- Transporte de menores: Asegurarse de llevar la documentación exigida por la Resolución 0557, que incluye una autorización firmada y copia del documento de identidad del padre o tutor legal, cuando no sea el acompañante.
Las autoridades y el equipo operativo están listos para brindar una experiencia segura y eficiente a los usuarios. Boyacá, destino de tradición y encuentro navideño, espera a miles de viajeros que llegarán a disfrutar de sus paisajes y celebraciones en esta temporada de fin de año y comienzo de 2025.