El Gobierno departamental firmó convenios con alcaldías para obras de mantenimiento de puentes, construcción de pasos vehiculares y redes de alcantarillado, entre otros.
Los municipios beneficiados en este nuevo encuentro con el Gobernador de Boyacá fueron las poblaciones de Quípama, Chitaraque, Chinavita, Chíquiza y Tinjacá, que recibieron recursos para la ejecución de varias iniciativas.
“Creemos profundamente en la descentralización, todos los días le pedimos al Gobierno nacional que descentralice los recursos para los territorios y tenemos que ser coherentes, por eso firmamos convenios con los municipios para que sean ellos los que ejecuten; creemos en los alcaldes, en la transparencia de los procesos contractuales y en que las obras se harán bien”, dijo el Gobernador Carlos Amaya.
A Chitaraque, por ejemplo, le fueron asignados $200 millones para la construcción de un box culvert en la vía que comunica a esa población con Togüí, exactamente en la vereda Tumegrande.
Entre tanto el municipio de Quípama recibió $208 millones para la construcción de la red de alcantarillas en la vía departamental que comunica a esa población con el municipio de Otanche.
Tinjacá fue otra de las poblaciones beneficiadas, así que gracias al aporte de la Gobernación por $480 millones, podrá construir el puente vehicular sobre la quebrada La Honda, mejorando las condiciones de tránsito para cerca de 150 familias de la zona.
La vía Alto Piedra Gorda San Pedro de Iguaque, en Chíquiza, también recibió recursos por el orden de los $558 millones para el mejoramiento y pavimentación de ese carreteable.
El último municipio que firmó convenio con la Gobernación de Boyacá fue Chinavita, al que le fueron asignados $500 millones para el mejoramiento y mantenimiento de los puentes sobre las quebradas Los Quinchos, El Oso y La Mielera, en la vía departamental que conduce de Chinavita al sector de Fátima, en Ramiriquí.