Cerca de 80 integrantes del equipo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) ‘AliMente en Grande’ de los municipios de Chiscas, El Espino, Guacamayas y Panqueba participaron en una jornada de capacitación sobre buenas prácticas de manufactura y principios básicos de higiene en la manipulación de alimentos. La actividad se llevó a cabo en las instituciones educativas Escuela Normal Superior Nuestra Señora del Rosario de Güicán de la Sierra y en la de José Santos Gutiérrez de El Cocuy.
Durante la capacitación, manipuladoras de alimentos, transportadores, envasadores y operarios de almacenamiento recibieron formación sobre la correcta aplicación de buenas prácticas en la preparación, elaboración, envasado, almacenamiento y control de calidad del complemento alimentario que se entrega en las instituciones oficiales de Boyacá. Además, se orientó a los participantes en el diligenciamiento de formatos y se hizo entrega de dotaciones a las ecónomas por parte de los operadores del programa.
Hernán Humberto Puentes, supervisor de la provincia de Gutiérrez, explicó el alcance de la formación, “el objetivo es mejorar las preparaciones de los ciclos de menús, garantizar un complemento alimentario de calidad y reducir el desperdicio en los restaurantes escolares del PAE. De esta manera, contribuimos al acceso, la permanencia y el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en los establecimientos educativos durante el calendario escolar”.