Otro alcalde de Boyacá se suma a las denuncias contra el gobierno de Iván Duque por recortes presupuestales sin aparente explicación. Se trata del alcalde de Busbanzá William Orlando Peñaloza quién decidió sumarse a las denuncias que también había elevado en Boyacá Noticias su homólogo Freddy Garzón del municipio de Oicatá, ambos mandatarios se mostraron indignados porque según ellos el gobierno nacional viene haciéndoles recortes presupuestales sin ninguna explicación aparente; para el caso de Busbanzá el recorte para esta vigencia fue de más de 1.400 millones de pesos.
“Es muy triste para nosotros como alcaldes porque luego de todo lo que ha pasado con el Covid-19 nos llega la sorpresa de este gobierno nacional con un recorte que es de mil cuatrocientos treinta y tres millones ciento cincuenta y ocho mil ochocientos setenta y cinco pesos; la realidad es esa y es muy triste para nosotros como mandatarios para poderle cumplir a nuestra población con el plan de desarrollo” dijo el mandatario. Explicó que su presupuesto anual era de un poco más de 4.700 millones de pesos, sin embargo, ahora con el recorte no sabe cómo va a hacer para continuar con los programas sociales y las inversiones que le prometió a su gente.
Lo más irónico de la situación, es que hace menos de dos semanas fueron invitados 18 alcaldes de Boyacá a la capital del país por el DNP (Departamento Nacional de Planeación) para ser reconocidos a nivel nacional por su avance en dichos planes de desarrollo, dentro de los invitados estaba el primer mandatario de Busbanzá, por supuesto, asegura el alcalde, aprovecharon para preguntarles a los altos funcionarios sobre el desmedido recorte, a lo que no supieron contestar dice el burgomaestre “Nos invitaron para felicitarnos por el buen manejo que le hemos dado a nuestros planes de desarrollo y aprovechamos para hacer estas preguntas y ellos nos decían que no tenían una explicación exacta para decirnos por qué hicieron estos recortes, ni siquiera ellos que son del gobierno nacional pudieron dar respuesta a todas estas dudas y a toda esta incertidumbre”.
Dice el mandatario que cada municipio está revisando el tema con sus equipos de hacienda y presupuesto para consolidar las cifras exactas y el impacto que tienen estos recortes en sus localidades, posteriormente se reunirán con el gobernador de Boyacá en los próximos días para determinar acciones frente al gobierno nacional. (Fin – UACP – URT)