El mandatario de los boyacenses solicitará a los líderes del mundo en la COP16 convocar a un acuerdo y a un esfuerzo económico que permita cuidar y proteger los páramos del departamento.
El gobernador Carlos Amaya indicó que en su participación en la Cumbre Mundial de las Partes (COP) 16, pedirá como mandatario de los boyacenses y presidente de la Federación Nacional de Departamentos, se destinen recursos para la protección de Páramos, “Colombia tiene el mayor porcentaje de páramos del mundo y Boyacá tiene el mayor porcentaje de páramos de Colombia. Así que podemos decir que Boyacá es la región del mundo que tiene más páramos, por ello pediré que el mundo destine recursos para la protección de estos ecosistemas vitales para la vida, por ello pediré a los líderes del mundo en la COP16 convocar a un acuerdo y a un esfuerzo económico que permita cuidar y proteger los páramos de Boyacá. Los páramos son un tesoro de la humanidad y preservarlos requiere de un esfuerzo económico y de un acuerdo mundial. Los páramos de Boyacá deben ser cuidados para la humanidad”, concluyó Carlos Amaya.

Recordar que Boyacá, es un departamento donde se origina vida en sus ecosistemas se fábrica el agua al contar con el 19% de las zonas de páramo colombianas, región que, además, se destaca su biodiversidad y su belleza. No obstante, se requieren inversiones importantes puesto que solo la Sierra Nevada del Cocuy, Güicán y Chita ha disminuido su área glaciar de 148 km2 a 13 km2 durante el último siglo.
Freddy Giovanny González Castro