Los boyacenses podrán dejar de usar el tapabocas en espacios cerrados

Una noticia muy importante entregó el Ministro de Salud y protección social Fernando Ruiz Gómez al departamento de Boyacá donde se podrá eliminar el uso del tapabocas, exceptuando los servicios de salud, hogares geriátricos y transporte en general, así lo indicó el funcionario en el reciente Puesto de Mando Unificado.

La decisión que cobija a cinco entes territoriales obedece al cumplimiento en los indicadores de vacunación contra el COVID-19, “gracias al alto nivel de bioseguridad que cumple el Departamento y al haber completado el 70% de vacunación en esquemas completos y el 40% en dosis de refuerzo, a partir de mayo, Boyacá podrá eliminar el uso del tapabocas”, indicó Ruiz Gómez.

El ministro de Salud y Protección Social, felicitó al gobernador Ramiro Barragán Adame, a los secretarios de salud saliente, Jairo Santoyo Gutiérrez y actual, Luz Marina Estupiñán a todos los equipos vacunadores por lograr esta meta “quiero agradecer y felicitar a todas las IPS, EPS y a todo el sistema de salud que ha estado operando en los territorios que han avanzado de manera acelerada, así como a los secretarios de salud, aunque existan municipios que no cumplan con el 40%, ya pueden considerarse que están libres de tapabocas en espacios cerrados”.

Frente a la decisión del ministerio de salud el gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, manifestó que esta es una noticia muy importante para el departamento y que genera una gran expectativa. “Hacemos un reconocimiento a los gerentes de los hospitales, a los equipos vacunadores, a los alcaldes y por supuesto a nuestros secretarios de Salud y a todos sus equipos de trabajo, pero también quiero agradecer al Gobierno Nacional por su apoyo desde el inicio de la pandemia fortaleciendo la Red Hospitalaria y posteriormente con el Plan Nacional de Vacunación”.

Barragán Adame aseguró que todavía queda un reto y es vacunar a quienes aún no se hayan aplicado el biológico, para tener más tranquilidad y más seguridad, “el reto es grande, pero seguimos trabajando para lograrlo, para tener cada día más inmunidad, más población segura y posicionar a Boyacá como un gran destino turístico del país”.

La decisión del ministerio de Salud frente a la eliminación del uso de tapabocas en espacios cerrados cobija también a los departamentos de Quindío y San Andrés y ciudades como Bogotá y Barranquilla. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias