Boyacá fue protagonista en el proceso electoral de este 13 de marzo, en un proceso tranquilo el 49.16% de los boyacenses acudieron a las urnas para elegir el congreso de la república y participaron de consultas presidenciales de las tres listas: Equipo Colombia, Pacto Histórico y Centro Esperanza.
Los boyacenses determinaron que dos integrantes del partido Verde y uno del Partido Liberal, Pacto Histórico, Partido Conservador y Centro Democrático son los nuevos representantes que deberán impulsar el desarrollo del departamento de Boyacá en el Congreso de la República.
En lo que respecta a los integrantes del partido verde las curules las alcanzaron Wilmer Yair Castellanos Hernández que fue el candidato con mayor votación 36.693 y Jaime Raúl Salamanca Torres quien recibió 28.110 sufragios. El segundo partido con mayor votación en Boyacá fue el Pacto Histórico lo que le permitió un representante que quedó en cabeza de Pedro José Suárez Vaca quien obtuvo 22.175 votos. El representante del Partido Liberal será Héctor David Chaparro Chaparro quien alcanzó 34.084 votos. Eduar Alexis Triana Rincón será el representante del Partido Centro Democrático, el representante electo recibió 19.170 sufragios y cierra la lista la representante del Partido Conservador Ingrid Marlén Sogamoso Alfonso quien logró 14.895 votos.
En lo que respecta al Senado la candidata del Partido Alianza Verde Ana Carolina Espitia Jerez fue quien más votos recibió en el departamento de Boyacá donde logró 42.581 votos de los 54.254 que obtuvo en su votación a nivel nacional. Otros senadores que son naturales del departamento de Boyacá y que resultaron elegidos son Aida Yolanda Avella Esquivel por Pacto Histórico; Soledad Tamayo Tamayo y Miguel Ángel Barreto Castillo del Partido Conservador; Ciro Alejandro Ramírez Cortes del partido Centro Democrático. (Fin – Fredy González – UACP – URT)