Llegan $6 mil millones para el Centro Histórico de Tunja

El Gobierno departamental firmó convenio con la Alcaldía de la capital boyacense para la entrega de los recursos que permitirán adelantar la segunda fase de las obras del Plan Bicentenario.

La intervención de plazoletas, la peatonalización de algunas vías y el mejoramiento de espacios públicos contemplados en el marco del proyecto para cambiarle la cara a la ciudad de Tunja, serán posibles gracias a la inversión de recursos por parte del Gobierno departamental.

Son en total $6.144 millones los que fueron aprobados en el Ocad departamental por gestión del Gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, y que ahora permitirán avanzar con la segunda fase del proyecto de revitalización del Centro Histórico de Tunja.

“Día muy feliz. Le seguimos cumpliendo a Tunja, hermosa ciudad que nos abraza y abriga a todos los boyacenses. Hoy firmamos convenio con la Alcaldía para aportar al mejoramiento y embellecimiento del centro histórico”, dijo Carlos Amaya, mandatario de los boyacenses.

El alcalde de Tunja, Pablo Cepeda, aseguró que pese a que no se recibieron recursos del orden nacional, son obras del Bicentenario y una apuesta que asumió en el Plan de Desarrollo. “Harían falta unos 400 millones de pesos, que vamos a garantizar nosotros”, indicó.

 Así pues, los recursos servirán para la intervención de la carrera 10 desde Plazoleta de Las Nieves hasta San Laureano; la plazoleta San Francisco; la Calle 19 entre carreras octava y novena, preferentemente peatonal; y la Calle 19 entre carreras 12 y 14.

Comparte las mejores noticias