Listo el lote para la construcción de la sede del Sena en Tunja

Frente a la mirada de por lo menos quinientos aprendices, el Gobierno departamental le entregó oficialmente a la directivas de la institución, el terreno de 58 mil metros cuadrados.

Después de años de lucha, de marchas y protestas de estudiantes y docentes, por fin se dio el primer paso para lo que será la nueva infraestructura del Sena que albergará en Tunja a más de 5 mil aprendices.

En un acto protocolario, el Gobernador Carlos Amaya fue el encargado de ceder un lote de 58 mil metros cuadrados, avaluado en 38 mil millones de pesos, a las Directivas nacionales del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, para que se construya allí la nueva y moderna sede del Bicentenario.

” Construiremos el centro de formación más avanzado del Sena en Colombia y estaremos alineados con la vocación económica de Boyacá”, dijo en su intervención del Director Nacional del Sena, Carlos Mario Estrada, quien asistió al evento.

Entre tanto el Gobernador de Boyacá agradeció al Gobierno nacional por escuchar el clamor de los aprendices y unir fuerzas para alcanzar este objetivo.

“Próximamente entregaremos los estudios y diseños que haremos con los estudiantes, y acá se construirá una gran sede del Sena del Bicentenario”, señaló el Mandatario, refiriéndose además a los $3.500 millones que aportará el departamento para dichos estudios.

El Director Nacional del Sena anunció que en 30 meses a partir de ahora, es decir en diciembre del año 2021, debe estar lista la sede que acogerá a los aprendices y docentes boyacenses.

“Después de tanto tiempo, de tantos zapatos gastados, vemos que se cumple este sueño. Demostramos al país que la movilización social y pacífica sí genera buenos resultados”, explicó Julián Daza, líder estudiantil durante el acto de cesión del lote.

Las directivas nacionales aseguraron que ya se hizo la reserva presupuestal para la obra, por lo que no habrá lugar a ‘elefantes blancos’, entre tanto el Gobernador Carlos Amaya señaló que allí, en el lote ubicado frente el Jardín Botánico en la vereda Curubal, se construirá este moderno edificio que no solo será espacio para el conocimiento sino para el bienestar y la cultura.

Comparte las mejores noticias