Listas las 32 agrupaciones para el Concurso Departamental de Bandas Musicales en Paipa

La gran cantidad de asistentes al reciente Concurso Departamental de Bandas Musicales en el Pantano de Vargas es indicador de la gran afluencia de público que tendrá el 48° Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa, organizado por Corbandas, del 6 al 9 de octubre.

Para esta versión, serán 32 bandas de 13 entidades territoriales, 12 departamentos y Bogotá D.C., las que se encontrarán directamente con el público y harán un homenaje a la cumbia y a las músicas del caribe, como lo estableció la organización del evento que es Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.

Las agrupaciones seleccionadas para cada categoría son:

  • En la categoría infantil estarán la Banda de Moniquirá (Boyacá), la Sinfónica Estudiantil de Aguadas (Caldas), la Sinfónica de La Vega (Cundinamarca), y la Escuela de Formación Musical de Buesaco (Nariño).
  • En cuanto a la categoría juvenil los artistas integran la Banda Sinfónica del Colegio San Jorge Inglaterra (Bogotá D.C.), la Sinfónica de Tibasosa (Boyacá), la Estudiantil de la IE Gerardo Arias Ramírez de Villa María (Caldas), la Sinfónica de Cajicá (Cundinamarca), y de la Juvenil de Samaniego (Nariño).
  • El mayor número de bandas competirán en la categoría básica; con la Sinfónica de Titiribí (Antioquia), la banda 22 de Mayo de Sabanagrande (Atlántico), la Sinfónica de Samacá (Boyacá), la Fundación Cultural y Social ‘un canto por la vida’ de Miranda (Cauca), la Sinfónica Puerta del Sur de Timbío (Cauca), la Sinfónica de La Calera (Cundinamarca), la banda Santa Cecilia de Villavicencio (Meta), la Sinfónica Artístico Musical Crescendo de Gualmatán (Nariño), la Sinfónica de Dosquebradas (Risaralda), y la Sinfónica Musicales Carol de Piedecuesta (Santander).
  • Para la categoría fiestera llegarán a tierras boyacenses 8 agrupaciones; la Fiestera de Nechí (Antioquia), la Juvenil 29 de Junio de San Pablo (Bolívar), la Fiestera de Nuevo Colón (Boyacá), la Agrupación Nuestra Generación Reinaldo Jiménez de Manguelito de Cereté (Córdoba), la Juvenil Son Pelayero de San Pelayo (Córdoba), la Fiestera de Cota de la Universidad de Córdoba, la Folclórica de la Universidad de Córdoba de Facatativá (Cundinamarca), y la Escuela Colombia de Gualmatán (Nariño).
  • En la categoría especial cuatro agrupaciones defenderán el honor, estas son; la Sinfónica Municipal de Tubará (Atlántico), la Sinfónica Universidad de Caldas de Manizales, la Sinfónica de Tocancipá (Cundinamarca), y la Sinfónica Juvenil de Belén de Umbría (Risaralda).

Para los amantes del sonido que se fusiona con los instrumentos de viento, cuerda, y percusión, entre otros, la cita es en ‘La capital turística de Boyacá’, también en las redes sociales de Corbandas, y por supuesto en la emisora de los boyacenses #AlSonDe956FMy boyaca956fm.com. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias