Ley Ángel, que busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal es una realidad

Ocho días después de que falleciera Ángel, el perrito que fue víctima de un brutal ataque de un hombre que lo despellejó en Saboyá, en el occidente de Boyacá,  hace cuatros años, durante la noche del martes 25 de febrero fue aprobado en el Congreso de la República una ley que lleva su nombre y con la que se endurecen los procesos penales en contra de las personas que perpetran este tipo de actos de crueldad en contra los animales en Colombia.

Con una votación unánime en la Cámara de Representantes, el proyecto fue aprobado en su cuarto y último debate, para que de esta manera pase a sanción presidencial y comience a regir en todo el territorio nacional.

La senadora Andrea Padilla, autora del proyecto en diálogo con el sistema informativo de Boyacá Noticias explicó que la Ley Ángel  complementará la ley 1764 del 2016 y permitirá tener un mayor alcance para sancionar a los criminales que atentan contra esos seres sintientes, “logramos una ley que verdaderamente nos va a permitir luchar contra las peores formas de violencia que padecen los animales en Colombia, con un claro componente penal de aumento de penas, aumento de multa con unas capacidades de acción para la Policía para que se sea diligente a la hora de rescatar a un animal y de avanzar con el proceso sancionatorio. Medidas pedagógicas para ir generando ese cambio cultural y para formar a jueces, fiscales, inspectores de policía”.

La aprobación de la Ley Ángel que pasa a sanción presidencial ha sido tendencia y hay varias reacciones, una de ella es la del gobernador de Boyacá Carlos Andrés Amaya Rodríguez, quien hizo un reconocimiento a quienes ha estado al frente de esta aprobación, ¡“La Ley Ángel es una victoria para Colombia!, gracias a la senadora Andrea Padilla por su liderazgo, su incansable trabajo y por enseñarle al país la importancia de estas luchas. A Jaime Raúl Salamanca, por su compromiso desde la Presidencia de la Cámara. Su apoyo fue decisivo. Y un reconocimiento muy especial a @Viviana Nieto, una verdadera luchadora que, con su valentía, nos recuerda cada día el poder del amor y el respeto por la vida en todas sus formas”.

Recordar que Ángel logró sobrevivir durante cuatro años las secuelas del brutal que perpetró en su contra un hombre identificado como Julián Roncancio en Saboyá (Boyacá), en lo que sería una venganza en contra de sus primeros dueños, presuntamente, intentó desollar vivo al canino, que pese al brutal ataque en el 80 % de su cuerpo, logró sobrevivir, para luego ser rescatado por la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo que se encargó de su cuidado hasta la semana pasada, cuando finalmente murió.

Durante esos cuatro años el animal padeció por las secuelas del despreciable acto de crueldad animal, y si bien en el momento en que ocurrieron los hechos, y el foco mediático que tuvo el caso, al señalado criminal lo intentaron judicializar por esos hechos, por falta de pruebas, no se logró una condena en su contra.

La semana pasada, con motivo de la muerte de la mascota, la directora de esa asociación, Vivian Nieto Flórez, narró en  Boyacá 95.6 F.M su tristeza por la muerte y que esperaba justicia y que la ley fuera una realidad en beneficio de reconocer el derecho de  muchos animalitos que hoy son vulnerados “no pensé que Ángel se nos fuera tan rápido, pero se que él desde el cielo ayudará a que la ley que lleva su nombre sea una realidad, también esperamos que la Fiscalía logre un castigo ejemplar a quien hizo ese aberrante acción, Ángel se fue sin tener justicia, pero la lucha de él yo sé que no va a ser en vano y va a seguir salvando miles de animalitos”.

De hecho, desde la cuenta de X de la Asociación de Protección Animal Mi Mejor Amigo expresaron su agradecimiento por la aprobación del proyecto y le rindieron un nuevo homenaje al perrito.

“Gracias Ángel, gracias por tanto, hoy es un día histórico para ti, para nosotros, para todo el país, como quisiera que estuvieras aquí para abrazarte, sé honró tu nombre y el de miles de animalitos, gracias senadora @andreanimalidad gracias ponente @juanchowills gracias congresistas y sobre todo gracias COLOMBIA, prometo seguir luchando por sus derechos con más fuerza, por último y no menos importante gracias rescatistas, fundaciones, activistas y organizaciones sin ustedes nada hubiese sido posible”, trinaron.

Comparte las mejores noticias