Luego de 48 años de historia, con muchos aciertos, bastante aprendizaje y una posición consolidada, el Concurso Nacional de Bandas Musicales de Paipa se ganó el cariño absoluto del público boyacense, pero sobre todo de los y las comerciantes del departamento, quienes cada año ven en el evento la posibilidad de mejorar sus ventas y por consiguiente sus negocios.
Según Mercedes Niño, integrante del Fondo Mixto de Promoción y Desarrollo Turístico de Paipa –CORTUPAIPA-, este encuentro le abre las puertas del municipio a más de 10.000 turistas que llegan cada día del Concurso para deleitarse con el talento de los artistas de diferentes regiones del país. “Esto sí que nos permita reactivar todos los sectores económicos del municipio, desde el sector hotelero, pasando por el del transporte, de alimentación, de bienestar, y las artesanías entre otros”, añadió.
Niño agregó que con todas las actividades que se cumplen en el marco del Concurso Nacional de Bandas, fácilmente se generan más de 1.000 empleos, porque muchos establecimientos contratan más personal para estos días con el fin de brindar una atención cordial, celera y oportuna a los turistas.
Aunque el Concurso Nacional de Bandas es sin duda alguna uno de los eventos más representativos de Boyacá y específicamente Paipa, este municipio goza de una agenda cultural y deportiva que está dinamizando el turismo constantemente, por eso, luego de que los músicos se marchen, CORTUPAIPA se prepara para eventos como el Festival de Antología de la Música Colombiana, el Aguinaldo Paipano y el Festival de Coros Sacros, entre otros. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)