Hace poco más de un año el gobierno de Ramiro Barragán Adame entregó en la vereda Cunucá de Toca un laboratorio móvil para que 21 mujeres asociadas a Asoagrotoca S.A.S. tuvieran la posibilidad de analizar la papa que producían en sus parcelas.
Este espacio ha cambiado ostensiblemente la calidad de vida de ellas, pero sobre todo la calidad de producción del tubérculo en la región, toda vez que ahora estas laboriosas mujeres tienen la potestad de hacerle los estudios pertinentes a sus papitas para que en Bogotá la empresa multinacional que se las compra no se las devuelva porque no cumplen con todos los estándares.
“El laboratorio nos sirve mucho porque a cada papa le hacemos pruebas de frito, de sólido, y de otros tipos de detección para que los expertos nos entreguen el aval necesario y poder enviar la producción a Bogotá. Nos cambió mucho la vida porque ya sabemos si nuestra papa va a pasar allá, y no la enviamos con el temor de que la devuelvan”, señaló Pilar Rodríguez, representante legal de la Asociación.
Desde que la Gobernación de Boyacá entregó ese laboratorio móvil; a través del Fondo FINCA con una inversión de $127 millones; las mujeres de Asoagrotoca ya analizaron más de 470 toneladas del tubérculo. Sumado a lo anterior, cada una de las familias asociadas ha aprendido diferentes prácticas agrícolas que les permiten mejorar cada día la producción para cosechar una papa de calidad.
“Cuando no teníamos el laboratorio nos tocaba pagar muchas cosas si es que nos devolvían la papa; ahora con estos análisis nos está yendo mejor, disminuyeron los costos de producción y aumentaron las ganancias”, asegura la señora Pilar.
Actualmente Pepsico, multinacional que les está comprando las papas a estas boyacenses, está a la espera de que se cumplan los 10 viajes de papa procedentes de Toca para certificar el laboratorio y lograr así que el tubérculo que produzca Asoagrotoca tenga mayor facilidad de ingreso a la planta de procesamiento y por consiguiente sea considerado como uno de los de mayores calidades del país. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)