La carrera de ciclismo por etapas más importante para la categoría femenina se correrá del 8 al 14 de agosto, La Vuelta a Colombia en su edición número siete está incluida en el calendario internacional de la UCI Américas y es de categoría 2.2.
Para esta temporada el evento deportivo contará con seis etapas y más de 500 kilómetros, la carrera pasará por los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Santander. Para el caso de nuestro departamento, la cuna de la libertad recibirá, tres etapas, las tres primeras fracciones recorriendo 10 municipios: Ventaquemada, Tunja, Paipa, Cucaita, Sáchica, Sutamarchán, Villa de Leyva, Chiquinquirá, Saboyá y San José de Pare. “Tenemos la invitación de seis equipos extranjeros y los equipos reconocidos en Colombia, la carrera inicia con el congresillo técnico y la presentación de equipos en la Catedral de Sal de Zipaquirá. Tenemos lo mejor del ciclismo femenino de Colombia y América con un éxito ya rotundo desde las inscripciones, hay un número importante de participantes, vamos a contar con transmisión en radio y televisión de esta competencia que hoy por hoy se erige como la mejor de América” comentó Jorge Mauricio Vargas, presidente de la Federación Colombiana de Ciclismo.
En el certamen deportivo participarán 29 equipos con un total de 157 pedalistas. La carrera contará con la presencia de escuadras de países como Costa Rica, Guatemala, México, Estados Unidos, Ecuador, Canadá, Tailandia, Japón, Israel, Venezuela y Colombia. Boyacá tendrá dos equipos en competencia, el Team Indeportes Boyacá Avanza, equipo apoyado por el gobierno de Ramiro Barragán Adame y el equipo de la Liga de Ciclismo de Boyacá, serán más de 12 ciclistas boyacenses peleando el título del 2022. “Para esta séptima edición de la Vuelta a Colombia hay unos recorridos muy exigentes, muy técnicos de mucho cuidado, sin embargo, nosotras estuvimos haciendo el reconocimiento de algunas de las etapas claves. En cuanto a sensaciones estamos muy bien junto con mis compañeras vamos hacer todo lo posible para hacer y representar de la mejor manera al departamento” afirmó Ana Milena Fagua, ciclista del Team Indeportes Boyacá Avanza.
Etapas Vuelta a Colombia Femenina 2022:
Etapa 1: Sopó, Tocancipá, Gachancipá, Chocontá, Villapinzón, Ventaquemada y Tunja – 112,2 Kilómetros.
Etapa 2: Paipa, Tunja, Cucaita, Sáchica, Sutamarchán y Villa de Leyva – 101,4 kilómetros.
Etapa 3: Chiquinquirá, Saboya, Puente Nacional, Barbosa, San José de Pare, Santana, Vado Real y Oiba – 111,8 kilómetros.
Etapa 4: Contrarreloj individual San Gil, Barichara – 21,3 kilómetros.
Etapa 5: Curití, Aratoca, Pescadero, Piedecuesta, Floridablanca y Bucaramanga – 103,4 kilómetros.
Etapa 6: Circuito en Bucaramanga – 12,9 kilómetros – siete vueltas para completar 90,3 Kilómetros.
(Fin – Lorena Pulido – UACP – URT)