La Unidad Nacional de Restitución de Tierras atiende más de 700 solicitudes en Boyacá

Los procesos de solicitud para restitución de tierras están divididos en las etapas administrativas y judicial. Para el departamento de Boyacá las solicitudes en su mayoría son de municipios como Aquitania, Labranzagrande, Páez, Otanche y Socotá, entre otros. Así lo confirmó Rossvan Blanco Castelblanco, director territorial de la Unidad Nacional para Bogotá y Boyacá.

“Como Unidad de Restitución de Tierras tenemos procesos en dos etapas; una administrativa y otra la etapa judicial. Dentro de la primera tenemos una cobertura de casi el 70% del territorio de Boyacá; sin embargo, en la etapa judicial tenemos demandas de restitución de tierras antes los jueces y magistrados especializados en la materia” comentó Blanco.

En el territorio boyacense la Unidad Nacional atiende 765 solicitudes de las cuales 132 están en trámite dentro de la etapa administrativa. Actualmente Socotá es el municipio con mayor número de solicitudes para restituir tierras con un total de 92, seguido por Páez con 83, Aquitania con 64, Labranzagrande con 52 y Otanche con 47.

Además, la entidad también atiende otras 52 solicitudes que ya pasaron a la etapa judicial y están en demanda; de estas la mayoría provienen del municipio de Páez con 24 procesos, seguido por Aquitania con 7 y Miraflores con 6. “Estamos a la espera de más sentencias y creemos que durante el 2022 se va a producir una cadena de decisiones judiciales que beneficien a aquellas personas en Boyacá que fueron víctimas del conflicto armado” puntualizó Rossvan.

Blanco Castelblanco agregó que para el caso de Boyacá el despojo no es la principal causa de atención de solicitudes para la restitución de tierras. Aseguró que en este departamento la restitución corresponde sobre todo a casos de desplazamientos forzados de cientos de familias que tuvieron que abandonar sus predios hace varios años. Actualmente en la entidad reposan solicitudes provenientes de 51 municipios del departamento.

La Dirección Territorial para Bogotá y Boyacá de la UNRT tiene influencia en 114 municipios de Boyacá porque las entidades territoriales de Puerto Boyacá, Chitaraque, Covarachía, Moniquirá, Tipacoque, Santana, Togüí y San José de Pare hacen parte del área de trabajo de la Dirección del Magdalena Medio mientras que Cubará está bajo la influencia de la Dirección Territorial de Norte de Santander.

Las personas interesadas en empezar un proceso de restitución pueden comunicarse al número de teléfono 322 346 3749 o al correo electrónico atencionalciudadano@restituciondetierras.gov.co (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias