Durante las últimas semanas, sobre todo entre diciembre del 2022 y enero del 2023, la Corporación Autónoma Regional de Boyacá -Corpoboyacá-, recibió diferentes reportes de casos de animales atropellados en una transitada vía del norte del departamento, exactamente en la Ruta 5503, que hace parte de la Troncal Central del Norte, y que comunica a los municipios de Soatá y Tipacoque.
Milena Velandia Leal, quien se desempeña como jefa de la territorial Soatá para la Corporación, describió que los más recientes registros de decesos de fauna propia de la región se reportaron con cadáveres de varias zarigüeyas, dos osos hormigueros, y un ocelote (gato montés), en la jurisdicción de Tipacoque (Boyacá), y también de Capitanejo (Santander).
“Además de estas especies, esta región del norte boyacense también es el hábitat de especímenes de armadillos, lagartos, iguanas, serpientes cazadoras, zorros perrunos, y perros de monte, entre otras especies”, explicó Velandia Leal.
Para contrarrestar estos desastrosos casos, calificados así si se tiene en cuenta la importancia de cada animal para mantener el equilibrio de los ecosistemas, la funcionaria explicó que desde Corpoboyacá han intensificado las acciones desde su competencia, y también en articulación con otras instituciones del orden local, regional y nacional.
“Le solicitamos al Invías el apoyo para la instalación de más señales de tránsito sobre esta ruta, para invitar a los ciudadanos a que conduzcan con precaución y que no arrojen basuras, o dejen alimentos sobre la Ruta 5503. También les reiteramos a las Administraciones Municipales de Soatá y Tipacoque de que promovieran las campañas que busquen la protección de la fauna silvestre”, describió la jefa de la territorial.
Velandia Leal también fue enfática en señalar que esta problemática también se les socializó a las empresas mineras y de transporte que operan en la región, sobre todo para que les advirtieran a sus conductores y así disminuir en mayor medida los factores de riesgo que corren los animales. “Luego de esa socialización, apareció la iniciativa para recibir la donación de 4 vallas en puntos estratégicos de la vía, que son los que mayores números de casos registran cada semana”, registró.
Y aunque a la oficina de Corpoboyacá en Soatá han llegado radicados para indagar sobre lo ocurrido, hasta el momento no se han individualizado a los presuntos infractores y victimarios de estas especies. Por lo anterior, la Corporación puso a disposición dos números de teléfono para reportar estos casos, o denunciar a los presuntos responsables, las líneas son 312 433 68 00 y 321 402 1303. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)