Las entidades que deben asumir las medidas para contrarrestar el preocupante número de personas ahogadas en la represa de La Copa, es el Ministerio de Agricultura en primera instancia y Usochicamocha como operador de ese sistema de regadío. Así lo consideró el alcalde de Toca, Segundo Crisanto Ochoa, luego de que se interpusiera una acción legal para adelantar acciones que eviten que haya más víctimas en la represa.
El burgomaestre se mostró contrariado porque los beneficios por la represa, no han llegado al municipio y, por el contrario, dijo Ochoa, se inundaron terrenos muy productivos y se dejó de percibir impuesto predial.
Incluso a muchos campesinos, el gobierno todavía no les ha pagado sus terrenos, reveló el burgomaestre.
Finalmente, el funcionario consideró que para evitar que se sigan registrando personas ahogadas, 41 en total hasta el momento, no bastan los grandes avisos que se instalaron en los alrededores de la represa sino una vigilancia permanente y una campaña de sensibilización para evitar que la gente entre a unas aguas que son peligrosas. (Fin – Pedro Preciado – UACP – URT) (Foto: Booking.com)