La Secretaría de Gobierno de Boyacá en conjunto con las alcaldías municipales realizan mesas de trabajo para evidenciar cifras de violencia intrafamiliar y otros delitos.
En las últimas horas realizaron este trabajo en el municipio de Toca en conjunto con la administración municipal en la que se analizó el trabajo articulado con todas las entidades.
De acuerdo con la coronel (r) Alba Patricia Lancheros, asesora de Seguridad de la Secretaría de Gobierno de Boyacá, “una de esas grandes conclusiones de nuestra mesa de trabajo fue la de invitar a los comerciantes para hacer ese trabajo de prevención, a que cuando las personas consumen licor no generen violencia. Entonces, el llamado para los comerciantes es de manera inmediata, cuando se presente el hecho, llamar a la Policía Nacional para que no se genere riña, sino que a través del diálogo se pueda superar el tema”.
Además de revisar dichas cifras se hizo el acercamiento a la ciudadanía de la zona rural para explicarles cómo pueden llamar a la línea 155 en caso de ser víctima de violencia.
Por otro lado, la Policía Nacional con todas sus especialidades realizó una intervención, solicitándole una requisa a 107 personas. Además, el personal del Gaula realizó una campaña en compañía con el sector comercio para prevenir el tema de extorsión y saber qué hacer en caso de ser contactados.
“Ante cualquier hecho de una llamada o una situación que genere inseguridad, cómo tomar contacto directo con los funcionarios y de esta manera evitar que se nos genere ese hecho delictivo aquí en el municipio”, aseguró la coronel.
La patrulla Púrpura también realizó una jornada de prevención en violencia intrafamiliar y violencia de género.
Se espera que estas mesas se realicen en todos los municipios del departamento de Boyacá, teniendo en cuenta que durante la semana se realizan dos mesas.
Por: Angélica Vega