La Secretaría de Movilidad y Vida Territorial de Tunja inició la campaña de seguridad vial “La Cultura Vial Premia”, iniciativa que se desarrollará a través de obras de teatro pedagógicas dirigidas a todos los actores viales y tiene como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de acatar las normas de tránsito y salvaguardar sus vidas.
Según la sectorial durante los últimos dos años, se han presentado un total de 59 víctimas fatales en la capital boyacense por siniestros viales, siendo los motociclistas y los peatones los más afectados, por ello, surge la iniciativa que tiene como propósito fundamental proteger la vida de todos los actores viales y reducir cifras de fatalidad por medio de la pedagogía y el teatro.
El secretario de Movilidad y Vida Territorial, Juan Carlos Leguizamón indicó que “la cultura vial es un tema fundamental para el desarrollo de cualquier ciudad, un comportamiento responsable en las vías no solo reduce el número de siniestros viales y victimas, sino que también mejora la calidad de vida de todos los ciudadanos”.
La campaña estará enfocada en brindar educación vial a peatones, motociclistas, bici usuarios y conductores
Los encargados de operativizar la campaña es un grupo de teatro que brindará pedagogía a aquellas personas que infrinjan las normas y también de exaltar a quienes cumplan con las normas de tránsito en las vías de la ciudad.
“La campaña es un llamado a la reflexión, al compromiso individual y colectivo por una movilidad más segura, donde cada persona asuma su papel en la construcción de un entorno vial más seguro para todos”, puntualizó el secretario de Movilidad y Vida Territorial.
Freddy Giovanny González Castro