La cestería en rollo, una técnica que se resiste a desaparecer en Guacamayas

Un arte tradicional de la región Norte del departamento de Boyacá, más específicamente en el municipio de Guacamayas, que por siglos hizo parte de los utensilios de uso diario y que ahora constituye un importante legado cultural, económico y artesanal del país; además es una de las primeras artesanías en Colombia en tener la Denominación de Origen.

Esta tradición viene es un legado de los indígenas Laches, quienes se destacaron por ser grandes tejedores, quienes utilizaban esta técnica para guardar sus semillas, recoger sus cosechas y el intercambio.

A partir de los años 70 y principios de los 80, artesanos de la región apropiaron la técnica a partir de la paja y el fique para darle un uso comercial, se aventuraron, con el apoyo de distintas organizaciones, un viaje de exploración con nuevos diseños y se implementó el color a cada una de las obras.

Omaira Manrique Gómez, representante de la cooperativa Crearcoop – Artesanías de Guacamayas, expresó que en la actualidad, el municipio cuenta con más de 350 artesanos, quienes dan vida a diferentes tipos y coloridos canastos, cestos, bandejas, platos, centros de mesa, individuales, jarrones, sombreros, portavasos, entre otros artículos.

La cooperativa la integran principalmente madres cabeza de familia y trabajan para que niños, niñas y jóvenes aprendan este arte: “Tenemos, madres cabeza de familia, tenemos algunos artesanos hombres, hay algunos artesanos niños, para mantener la tradición de generación en generación y para que no se pierda la historia y la técnica; hemos venido enseñándole a nuestros hijos a quienes también hemos incentivado en el colegio para que aprendan la técnica y la historia de la artesanía en Guacamayas”, señaló la artesana.

En junio de 2009, la Superintendencia de Industria y Comercio, luego de la solicitud presentada por los artesanos y la Administración Municipal, resolvió entregar la declaración de protección de la Denominación de Origen, lo que constituye un logro importante para proteger la historia y la técnica de la cestería en rollo.

“La cooperativa Crearcoop, la cual lleva más de 35 años integrando a los artesanos del municipio, fue una de las gestoras para que tuviera Denominación de Origen, una de las primeras artesanías en Colombia en tener esta denominación, este sello porque representa que se reconozca un territorio como tal”, indicó Omaira Manrique Gómez. (Fin – Francisco Cuervo – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias