Con un trabajo discográfico homónimo, la agrupación boyacense ‘Tres cuartos de mi tierra’ presentó su primer álbum un compilado de doce canciones en las que predomina el estilo propio de las cuerdas típicas colombianas.
“El álbum es nuestra carta de presentación al público, lo grabamos gracias a una convocatoria del Ministerio de Cultura, este trabajo es realmente grande porque colaboramos trece músicos para la grabación de doce temas, la mitad de los cuales son temas originales de nuestra agrupación” comentó Sebastián Ricardo Cruz, director general del grupo musical.
‘Somos tres cuartos de mi tierra’ maneja una temática que se basa en el despecho, pero de una manera un poco más estilizada, después de seis años de preparación, consolidación de ideas y de generación de un sonido propio personal.
Este grupo musical, que nació en el año 2016, es un conglomerado de agrupaciones que representan los formatos tradicionales y modernos de la música andina colombiana. Primero empezaron como un trio de bandola, tiple y guitarra; después se manejaron como un cuarteto, luego incursionaron en el género carranguero, y más adelante empezaron a generar un formato más experimental. En el último año ‘Tres cuartos de mi tierra’ consolidó la base de todo ese ensamble con bajo eléctrico y multi percusión en articulación con el trabajo de armonías diferentes, aspecto que diferencia a la agrupación del resto de oferentes de música de cuerdas.
La producción musical cuenta con canciones originales del grupo, como ‘Triunfo de amor’, ‘Yo no sé qué me pasó’ y ‘No lo digas todavía’, además en su lista también se incluyen piezas instrumentales al ritmo de pasillos, guabinas y bambucos. “Con este álbum y con lo que trabajemos de ahora en adelante tenemos el objetivo principal de posicionar la música andina colombiana en donde debe estar” puntualizó Sebastián.
Además de Cruz, el equipo base de la agrupación lo conforman Maicol Parra como director artístico, los guitarristas Camilo Zabala y Rodrigo Lizarazo, el pianista Camilo Corredor, Óscar Alvarado en la bandola y Sebastián Fonseca en el requinto. Además ‘Tres cuartos de mi tierra’ también cuenta con un grupo de artistas invitados; las cantantes Paula Rodríguez, Sara Flórez y Marcela Tovar, el bajista Nicolás Moreno, el percusionista Joseph Orjuela y la colaboración especial de Dayan Flórez. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)