Desde los 12 años, Kevin Morales, el ciclista oriundo del departamento del Cauca, practica este deporte.
Lleva diez años en el mundo del ciclismo y por falta de apoyo en su tierra natal, decidió venir al departamento de Boyacá. Lo curioso de Kevin para muchos de sus compañeros, es su traje de Gala en eventos especiales, tradicional de su cultura.
“Yo soy del cabildo indígena Guambía, una comunidad que está ubicada en el municipio de Silvia Cauca, mi familia me ha respaldado mucho, demostrando que nosotros también tenemos capacidad en el deporte. Mi vestimenta es el rebozo, la ruana y el sombrero. Mis padres me enseñaron que debo utilizarlo en ocasiones especiales, es mi traje de gala”, expresó orgulloso Morales, mientras toma su bicicleta para partir en la tercera etapa de La Vuelta a Boyacá que se adelanta para esta oportunidad en Sogamoso.
Emerson Bernal es el entrenador del Team Cómbita. Para esta ocasión recibió en el equipo de ciclismo a Kevin Morales por su gran capacidad sobre todo en el sprint. “Para nosotros es un orgullo tener a este pedalista además que hace parte de una etnia, es un personaje único, refleja mucha alegría, sencillez, y lo más curioso es cuando se trata de eventos especiales, nosotros utilizamos el smoking, ellos utilizan su ruana y su sombrero, su vestido de la comunidad indígena”.
El número 22 es el dorsal que utiliza el único representante de la comunidad indígena Misak, ciclista que para esta ocasión espera retomar su nivel, y seguir representando su cultura y sus tradiciones a ritmo del pedal por tierras boyacenses y colombianas. (Fin – UACP – URT)