Invima capacitará a empresarios de cosméticos, productos de higiene y de aseo

La Secretaría de Desarrollo Empresarial del departamento gestionó una capacitación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – Invima, para que oriente a empresarios de cosmetología, de productos de higiene y empresarios de productos de aseo de Boyacá, en los requerimientos sanitarios.

Este tipo de empresas ha ido en crecimiento en el departamento, cada día hay más empresas que han querido iniciar sus negocios en torno al sector de cosméticos, elementos de aseo, productos de higiene, ellos deben cumplir con normativas sobre cómo llevar adelante ese tipo de empresas y el Invima también es el organismo de vigilancia del cumplimiento de esta normatividad.

“Hemos logrado que este Instituto venga a hacer una charla donde podrán solucionar inquietudes que tengan respecto de los procesos que llevan, de qué permisos requieren para poder funcionar, cómo pueden encontrar información sobre una mejor manera que les ayude a conducir de una mejor manera sus empresas y cómo proyectarlas a largo plazo”, indicó Elianeth Gómez, secretaria de Desarrollo Empresarial de Boyacá.

La reunión será el 18 octubre a las 10:00 a.m., en la Sala de Música de la Secretaría de Cultura y Turismo, se realizará pensando en la cantidad de empresas de este tipo que hay en Boyacá por lo que es necesario e importante acercar las herramientas competitivas para que ellos vayan avanzando con la información suficiente y proyectando cómo pueden gestionar sus empresas hacia el futuro.

“Nos parece muy importante que pasando ahora a este nuevo sector desde el programa ‘Clínica de Empresas’, podamos también utilizar ese tipo de alianzas que hemos venido haciendo con el Invima pero que no solo sean para alimentos procesados, sino para incluir en términos de ayudar a facilitar con recursos de financiación más adelante a este otro sector de aseo, cosméticos y demás porque esos permisos y demás tienen un costo y si el Instituto facilita hacer convenios para este nuevo sector, pues también lo podemos hacer”, reiteró la Funcionaria.

Comparte las mejores noticias