Institución Educativa de Santa Sofía fue seleccionada para realizar prueba piloto internacional PISA

La Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Santa Sofía fue seleccionada por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) para que 29 estudiantes, de 15 años, pertenecientes a los grados 7 a 11, presenten la prueba piloto del Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA)

“En 2024, fueron seleccionadas por el ICFES, 58 instituciones educativas en el país para realizar una prueba piloto PISA, de las cuales una corresponde al departamento de Boyacá. Se trata de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Santa Sofía”, comentaron voceros de la entidad nacional.

Ana Liyer Becerra Pineda, rectora de ese plantel educativo, aseguró que se trataba de un gran reto. “Esperamos obtener buenos resultados, a pesar de las dificultades de conectividad, entre otras que tenemos”, manifestó.

La rectora explicó que es una prueba estandarizada, a gran escala, de comparación internacional, que evalúa cada tres años la calidad de los sistemas educativos de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de otras economías, y se realizan a estudiantes de 15 años cumplidos.

La aplicación de estas pruebas brinda información sobre el desempeño de los estudiantes bajo estándares internacionales; recoge datos sobre los factores asociados al aprendizaje e identifica áreas de mejora y representan un insumo importante para el desarrollo de planes de mejoramiento y proyectos de política pública.

Para tal fin, evalúa el desempeño de los estudiantes en tres dominios específicos: competencia lectora, competencia matemática y competencia científica (ciencias).

Comparte las mejores noticias