El mandatario de Boyacá Ramiro Barragán Adame en compañía del Secretario de Agricultura del departamento, Luis Gerardo Arias Rojas adelantó la entrega de insumos agrícolas, plántulas, alevinos, semillas e insumos de la línea orgánica de tubérculos a productores y alcaldes de 120 municipios, en el marco del programa “Boyacá nos Alimenta”.
Cabe recordar que esta iniciativa nació en época de la pandemia por Covid-19. Una estrategia novedosa y destacada en el contexto nacional que busca garantizar la seguridad alimentaria, el apoyo a los campesinos y mejorar la productividad.
En las jornadas de entrega que se adelantaron en los municipios de Nobsa y Sutamarchán el Gobernador de Boyacá destacó que es prioridad para su gobierno el apoyo al sector campesino “nuestros campesinos nunca han parado, han asegurado la producción de alimentos frescos, garantizando la seguridad alimentaria de los colombianos en estos momentos de Pandemia”, indicó Barragán Adame.
Frente a la tercera entrega de insumos el mandatario de Boyacá rescató la articulación y apoyo brindado por los alcaldes y alcaldesas del departamento, la entrega de semillas e insumos para apostarle al cultivo de nuevos productos y capital semilla para los campesinos en las diferentes provincias del departamento.
Por su parte el Secretario de Agricultura de Boyacá Luis Gerardo Arias Rojas ha explicado que con esta tercera entrega se llega al 100 por ciento del departamento. En este último suministro se han invertido 1400 millones de pesos, impactando a 1600 productores que con las entregas anteriores se llega a una cobertura de más de 5000 familias campesinas con el único propósito de reactivar la economía local.
Finalmente, el Gobernador y Secretario de Agricultura pidieron a productores y alcaldes, coordinar y prepararse para llevar muestras de las bondades agropecuarias a Agroexpo en el mes de octubre donde el departamento de Boyacá es invitado especial y donde el Gobierno seccional invertirá recursos para tener un pabellón que permita promocionar y generar dinámicas de inversión y desarrollo para el agro del departamento. (Fin – Fredy González – UACP – URT)