Ante algunas obras que Parques Nacionales está realizando en el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque y que ha suscitado polémica, el alcalde de Chíquiza manifestó que el inconformismo es porque no se permite el acceso a la Laguna de Iguaque por el sector de su municipio y sí se está permitiendo el ingreso turístico por jurisdicción de Villa de Leyva.
Elkin Yemid Suárez Pacheco, alcalde de Chíquiza, precisó que Parques Nacionales aduce que en el año 2018 adelantó la socialización de las obras que se adelantan, pero tanto la actual administración como la ciudadanía manifiesta no conocer detalles del proyecto. Aclaró el burgomaestre que las obras son financiadas por Parques Nacionales lo mismo que la administración del Santuario y sus ingresos, pero “el municipio no recibe ni un solo peso por este concepto”.
Para Suárez Pacheco es inadmisible que a la laguna de Iguaque, que es un símbolo y parte autóctona de la cultura local, no pueda tener injerencia la alcaldía, máxime ahora cuando la administración municipal avanza en el Plan de Desarrollo Turístico para lo cual existen asociaciones que se están preparando y capacitando para brindarle orientación y guía al turista, pero el proyecto, no ha podido ser desarrollado por que la alcaldía no puede tener un sendero de acceso al Santuario porque Parques Nacionales no se lo ha permitido.
Por su parte, en un comunicado de Parques Nacionales se afirma que las obras que se están adelantando en el Santuario de Fauna y Flora de Iguaque corresponden al reemplazo de puentes y senderos que no habían sido intervenidos en más de 33 años.
Termina diciendo el comunicado que los trabajos se realizan buscando el menor impacto ambiental. (Fin – Pedro Preciado Chaparro – UACP – URT)