La rica tradición cultural de Boavita, alcanzó la historia al ser reconocida como Patrimonio Inmaterial de Boyacá. El ‘Drama de los Santos Reyes Magos’, una festividad que ha perdurado a lo largo de los años, ahora se une a la selecta lista de tesoros culturales que se pueden apreciar cada año, y que para este caso se vive en enero.
Este importante logro se debe en gran parte al incansable esfuerzo de la Administración Municipal, bajo el liderazgo del alcalde Fabio Figueroa Jiménez, quien ha trabajado arduamente para preservar y promover esta manifestación cultural única en el municipio, la devoción y el sentido de pertenencia de la comunidad boaviteña, factores que han sido fundamentales en la consolidación del legado histórico y cultural de la región.
El Drama de los Santos Reyes Magos no sería posible sin la participación activa de numerosos actores y actrices y grupos que, a lo largo de las generaciones, han contribuido con su dedicación y pasión; la Banda Juvenil Municipal, los directores de obra, los caballistas y los actores de todas las edades, personas que han dejado una huella imborrable en esta tradición, convirtiendo sus contribuciones en sólidas raíces para el Drama.
Con el constante apoyo del Ministerio de Cultura, a través de su Programa Nacional de Concertación Cultural, resulta esencial en la preservación y promoción de esta tradición; además, el reconocimiento del valor cultural del Drama de los Santos Reyes Magos por parte del Gobernador Ramiro Barragán y del Consejo Departamental de Patrimonio ha contribuido significativamente a su consolidación como patrimonio inmaterial.
“La declaración del Drama de los Santos Reyes Magos como Patrimonio Cultural e Inmaterial de los boyacenses es un tributo a la riqueza cultural de Boavita y a la dedicación de su comunidad”, señaló Figueroa Jiménez. (Fin – Sebastián Jiménez – UACP – UACP – URT)