Las Empresas Sociales del Estado del departamento de Boyacá recibirán 17 mil millones de pesos a través del Ministerio de Salud y Protección Social, recursos provenientes del Gobierno Nacional, destinados para garantizar la adquisición de insumos, procedimientos y medicamentos de uso hospitalario y fortalecer la atención en el marco de la Pandemia de Covid-19.
El secretario de Salud, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, aseguró que gracias a la gestión del Gobierno de Ramiro Barragán ante el Gobierno Nacional se lograron financiar 96 empresas Sociales del Estado, ESE, de Boyacá, que hacen presencia en 115 municipios, para que puedan fortalecer las finanzas y pagar los servicios que durante esta pandemia se han presentado, con el fin de que tengan una mejor capacidad de respuesta. “Estos recursos provienen de la cuenta denominada subsidio a la oferta, en estos días estaremos ejecutando la celebración de los respectivos convenios, para que en las próximas semanas los hospitales beneficiados tengan el primer desembolso” indicó Santoyo.
El titular del sector de la salud en Boyacá expresó que la apuesta del Gobierno departamental es que se logre, antes de finalizar la vigencia 2020, la ejecución del 90% de los recursos y evitar devolver dineros al Estado.
Por su parte la directora de Prestación de Servicios de la Secretaría de Salud de Boyacá, Lyda Marcela Pérez Ramírez, explicó que los recursos serán distribuidos a las regiones de mayor ruralidad, dispersión geográfica y menos posibilidad de accesibilidad a los servicios. Para el caso de Boyacá, hospitales como el de Cubará, Maripí entre otros recibirán más recursos que las instituciones de cabeza de provincia; “es una ayuda importante para que las empresas sociales del estado puedan financiar actividades y estrategias que permitan llegar con ayudas reales y oportunas en servicios, a las comunidades de Boyacá”, aseveró Pérez Ramírez.
Agregó la funcionaria que el gobernador Ramiro Barragán Adame solicitó a los gerentes de las ESE efectividad en la ejecución de los recursos y que para ello la Secretaría de Salud de Boyacá estará vigilando la inversión y gestión de los dineros girados por el Gobierno Nacional.
Los recursos se pueden utilizar para gastos de funcionamiento, pago del recurso humano y atención extra e intramural, lo único que no se puede pagar con estos recursos son las cuentas de vigencias anteriores y tampoco se podrán hacer inversiones de infraestructura y dotación de equipos. (Fin – Fredy González – UACP – URT)