Historia de vida: joven paipana, en condición de discapacidad, se graduó de profesional

“Encontré un lugar en el cual no se me pidió cambiar ni adaptarme, la Universidad cambió por mí”, fueron las palabras de Andrea Yolima Aponte Ruíz, quien desde muy niña abrazó el sueño de salir adelante y se aferró a la vida, tan fuerte, que cada meta que se proponía la alcanzaba, hasta lograr su título profesional como Bióloga de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Diagnosticada desde los cuatro años de edad con atrofia muscular espinal tipo 2, que afecta los músculos voluntarios, la hija de Diana Ruiz Bernal, fijaría a temprana edad decisiones trascendentales en su vida como “quiero ser independiente”.

Con el corazón noble y la sonrisa entera, Aponte, de ojos café, cabello negro ondulado, piel blanca y lunares que adornan su rostro, encerró la esperanza de estudiar y nunca renunció a su sueño.

Pese a los obstáculos y situaciones que trae un colegio, pero con el apoyo de su familia, logró terminar el bachillerato, con un camino de altibajos en el que siempre contó con su compañera de vida, la silla de ruedas, ella fue testigo de sus lágrimas, alegrías y triunfos y la acompañó para que en el 2017 ingresara a la Universidad.

La decisión de estudiar el programa de Biología trasciende de su vasta experiencia relacionada con las ciencias de la salud y también, por su intriga y gusto por la genética, pues gran parte de su vida la ha vivido en un hospital, “ingresar a la UPTC implicó un proceso de adaptación, y gracias al apoyo recibido por la institución desde su programa de inclusión, me garantizaron estancia académica y acondicionaron la planta física para mi bienestar”, contaba Andrea.

Gina Jiménez, coordinadora de Desarrollo Humano de la Dirección de Bienestar Universitario, contó que desde que Andrea ingresó a la UPTC se realizaron adecuaciones en el Edificio Central como el ascensor y diferentes rampas en varios lugares de la misma para que ella se pudiera movilizar. A la fecha, la Universidad más importante de Boyacá cuenta con 79 estudiantes en condición de discapacidad que se benefician de las adecuaciones y de los servicios que presta Bienestar Universitario. (Fin – Freddy Giovanny González Castro /UPTC – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias