Gobierno de Ramiro Barragán aumentó Presupuesto de Libre Inversión en Boyacá

Hace cuatro años, al final del 2019, la Gobernación de Boyacá tenía disponible una suma de $197.000 millones para el Presupuesto de Libre Inversión por cuenta del recaudo de diferentes impuestos. 

César Pérez Naranjo, director de Recaudo y Fiscalización de la Gobernación, señaló que esa cifra al final del 2023 está por el orden de los $307.000 millones, lo que significa que el gobierno liderado por Ramiro Barragán aumentó en un 55.8 % los recursos que puede destinar el gobernador entrante para libre destinación a partir del recaudo. 

“Es muy positivo el balance del cuatrienio en materia de recaudo, debido a diferentes acciones que adelantamos para incentivar el pago de los tributos que llegan directamente a las arcas del departamento a partir de casi 10 impuestos”, explicó Pérez Naranjo. 

Esos recursos, con los que podrá contar la Gobernación a partir del 2024, llegaron por cuenta del pago del impuesto al consumo de licores, cerveza y cigarrillos (el que más dinero representa), el impuesto sobre vehículos, el impuesto de registro; una serie de tributos tipo estampilla, el impuesto de sobretasa a la gasolina, el impuesto al degüello de ganado mayor, y el que se recauda a partir de loterías, entre otros. 

“Crecimos alrededor de $110.000 millones en estos últimos cuatro años para que el gobernador entrante disponga de más recursos para invertirlos en la mejora de la calidad de vida de los y las boyacenses”, agregó el Director. (Fin – Jader Silvera – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias