Gobierno de Boyacá y organismos de control supervisan vacunación contra la Covid-19

Hay preocupación por parte del Gobierno Nacional frente al avance de aplicación de biológicos contra la Covid-19 a los mayores de 80 años, por ello el Gobierno de Boyacá adelantó una Mesa Permanente con entes de control para entablar un diálogo sincero y técnico con los alcaldes, gerentes de ESE, IPS y EPS, donde se solicitó avanzar en el plan nacional de vacunación que de acuerdo con los reportes el departamento de Boyacá ha recibido en la etapa Uno: 37.754 vacunas de las cuales se han reportado la aplicación de 28.544.

Durante el encuentro virtual el mandatario de Boyacá Ramiro Barragán Adame solicitó a los alcaldes de los 123 municipios del departamento evaluar las dificultades que se han presentado en el proceso de vacunación y coordinar con los actores de salud el proceso de vacunación. Pidió emplear los buses del transporte escolar para trasladar a los abuelos desde sus veredas a los centros de vacunación. “Es fundamental conocer las dificultades, adquirir compromiso, debemos prepararnos cada vez mejor, porque nos seguirán llegando más vacunas, lo que exigirá mayor esmero, por lo tanto, pedimos a alcaldes y gerentes ampliar la logística y el transporte para ser más efectivos en el proceso”.

Por su parte los entes de control aseguraron que se debe afinar los procesos de vacunación y se debe hacer un reporte de los biológicos en tiempo real para verificar la efectividad del plan nacional de vacunación, Orlando Cuervo, Procurador Regional de Boyacá manifestó que los entes de control seguirán acompañando a las entidades responsables del proceso de vacunación, para conocer de primera mano cómo avanza la vacunación, las problemáticas que se han registrado y construir soluciones para el proceso de vacunación fluya. “Esta es una tarea que entre todos debemos coordinar, trabajar integralmente para sacar adelante la vacunación en el departamento de Boyacá, la invitación es para que todos los alcaldes y gerentes de hospitales que aparecen en en listado rojo se pongan juiciosos a trabajar”, aseveró el Procurador Regional.

En el encuentro también participó el viceministro de Salud Pública, Luis Alexander Moscoso, quien pidió a los municipios, EPS, hospitales y centros de Salud, para que día a día entreguen oportunamente la información del Plan de Vacunación, para actualizar cifras y de esa manera avanzar en el envío de biológicos y evaluar cada una de las etapas “Boyacá ha sido ejemplo en vacunación y espero que los problemas que se han registrado se puedan superar para llegar en el menor tiempo posible a esa inmunidad de rebaño que permita superar la pandemia”, aseguró el funcionario.

El secretario de Salud de Boyacá, Jairo Mauricio Santoyo Gutiérrez, se comprometió con la Dirección de Aseguramiento a atender todas las inquietudes de las EPS frente a las bases de datos para agilizar el proceso.

Los integrantes de la mesa permanente aseguraron que se hará de manera permanente un seguimiento de cumplimiento de la aplicación de las vacunas en todos los municipios de Boyacá (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias