Gobierno de Boyacá se reunió con representantes del FFIE para definir acciones que permitan culminar colegios

El mandatario de Boyacá Ramiro Barragán Adame, presidió una nueva mesa de trabajo con el Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa -FFIE donde se analizó nuevamente los avances de 12 Colegios que aún no se han concluido por parte del Ministerio de Educación Nacional a la que asistieron los alcaldes afectados quienes solicitaron urgentemente la culminación de las obras y que se cancelen obligaciones con contratistas. En la reunión hicieron presencia directivos del FFIE, alcaldes, rectores, representantes de la Contraloría, la Gobernación y de la Secretaría de Educación.

Durante la reunión el Gobernador aseguró que su administración cuenta con los recursos necesarios para la terminación de la infraestructura educativa, tanto para las obras complementarias fundamentales como la dotación, “el departamento cuenta con los recursos necesarios para cumplir con los compromisos adquiridos con obras complementarias y dotación para terminar las obras contratadas por el FFIE”

Barragán Adame pidió a la directora del -FFIE- Adriana González, que los contratistas quienes han dejado obras tiradas o quienes asuman la culminación de obras “tengan sus compromisos al día, para no afectar a los subcontratistas, ni a proveedores, a fin de no causar más inconvenientes a cada uno de ellos y que han tenido que adelantar medidas de hecho para llamar la atención del Ministerio y de la opinión pública”.

Durante el encuentro, se solicitó a los voceros del -FFIE- que mejoren los mecanismos de comunicación sobre el avance de las obras. El Mandatario de los boyacenses aseguró que está muy preocupado por las múltiples voces de inconformismo de rectores, estudiantes y comunidad en general por el cambio de contratistas y el nuevo rumbo de las obras, “las reuniones de seguimiento siempre han buscado saber de las decisiones del -FFIE- con cada uno de los temas que compete este importante tema, del cual la Secretaría de Educación, ha estado al tanto de este proceso, en el ánimo de contribuir a consolidar las obras en beneficio de comunidad educativa de muchos entes territorios”.

El Arquitecto Enrique Camargo, asesor de infraestructura educativa, aseguró “esperamos que antes de finalizar el año se puedan entregar las obras en beneficio de los niños y niñas boyacenses, además reiteró el llamado a la directora del FFIE para que se analice la situación de los subcontratstas que han sido afectados por el proceso de contratación que se ha venido adelantando por parte del FFIE y que por falta de seguimiento de las obras”.

Tras el encuentro la directora del FFIE, Adriana González, indicó que el nuevo contratista avanza a marchas forzadas, luego del cambio con el Consorcio G-19 y que los recursos para terminación de las obras de infraestructura educativa están asegurados y que este Fondo no debe un solo peso de las obras, “vamos a entregar los proyectos de Boyacá y los recursos están asegurados”, fue enfática en afirmar la directora del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa, quien recibió todas las voces del inconformiso de los asistentes por la falta de culminación de las obras que han causado serios inconvenientes en las comunidades educativas.

La funcionaria del Ministerio de Educación, pidió paciencia “se han presentado dificultades que hemos tenido que solucionar, soy consciente del trabajo que el Gobierno Departamental y administraciones municipales han estado adelantando para construir soluciones a las dificultades que se han registrado”

Las obras que están por culminar son: IE Jorge Eliécer Gaitán Sede Principal-Maripi; IE Indalecio Vásquez Sede General Santander- Pesca; IE Casilda Zafra – Santa Rosa de Viterbo; IE Adolfo María Jiménez- Sotaquirá; IE Integrado Mariscal Sucre Sede Principal- Boavita; IE Las Mercedes – Chiscas; IE San Pedro Claver Sede Urbana Mixta- Chitaraque; IE Nacional Marco Aurelio Bernal- Garagoa; IE Armando Solano Sede Central de Paipa; IE San Luis De Gaceno. IE Técnica Industrial Sede Primaria de Turmequé; y IE Divino Niño Sede Principal de Úmbita. (Fin – Fredy González – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias