Gobierno de Boyacá e Invías verificaron obras de infraestructura vial en Boyacá

Por invitación del Gobierno de Boyacá y la bancada boyacense en el Congreso de República, el director de Invías recorrió la transversal de Boyacá y se reunió con comunidades y autoridades de la provincia de Lengupá y Occidente para conocer la realidad de esta vía tan importante para la competitividad del departamento.

Desde de la provincia de Lengupá el Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame, junto al director del Instituto Nacional de Vías- Invías, Juan Alfonso Latorre, anunciaron el aumento del alcance de la pavimentación de la vía de 4 a 6 kilómetros, además del adelanto de estudios y diseños para el corredor Páez – El Secreto.

Según expresó el mandatario de Boyacá, el recorrido hecho con el director sirvió para poder mostrarle las necesidades que tiene la vía y que es importante la inversión del Gobierno Nacional para mejorar estos tramos, ya que son más de 100 puntos críticos los que tiene la zona.

Barragán Adame expresó la importancia de la vía y las necesidades que tienen: “le hemos solicitado una señalización para la zona, ya que esta suele nublarse a cualquier hora del día y en la noche no cuenta con buena visibilidad. También aprovechamos la oportunidad para pedirle la continuidad de la Transversal de Boyacá, ya que es una vía estratégica y nos permite tener conexión con el Magdalena Medio hacia los llanos orientales, impulsando la economía de la región”.

Frente a las necesidades y solicitudes el director del Invías, Juan Alfonso Latorre, expresó que existe el interés y disposición de buscar recursos del orden nacional para poder culminar proyectos importantes en esta zona de la región boyacense.

“La instrucción del presidente Gustavo Petro es vivir los territorios, que se conozcan los problemas y se hable con la comunidad, para buscar soluciones. Por ello el propósito es mejorar este corredor que tiene un gran impacto productivo, pues esta es una gran despensa agrícola para el centro del país”.

El director del Invías también se desplazó al occidente de Boyacá donde evaluó el contrato de la Transversal de Boyacá en el tramo entre Otanche y Puerto Boyacá, y Otanche y Chiquinquirá, allí los alcaldes manifestaron las necesidades que tenían por dificultades causadas por la ola invernal.

Juan Alfonso Latorre aseguró que se concertó una próxima reunión con los alcaldes de estos municipios el jueves 20 de abril en las instalaciones del Invías en Bogotá para establecer un plan de trabajo de las vías del occidente de Boyacá y la provincia Lengupá. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias