El Gobernador de Boyacá Ramiro Barragán Adame viene, con su equipo de trabajo, haciendo seguimiento al inicio del calendario académico, pero especialmente al programa de alimentación escolar -PAE- y las obras de los colegios que están a cargo del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa -FFIE-.
Frente al PAE el mandatario seccional invitó a los alcaldes a avanzar en los esfuerzos para entregar oportunamente la alimentación escolar a los estudiantes “Boyacá se ha caracterizado por ser un departamento líder y abanderado en Colombia por el buen modelo en lo que tiene que ver con la implementación del Programa Alimentación Escolar en las diferentes modalidades, inclusive en la pandemia cuando se entregó la ración para preparar en casa y eso ha sido gracias a la colaboración de todas las dependencias de la Gobernación, no solo de del Gobierno Nacional sino una ayuda muy importante y una alianza estratégica con los alcaldes”, expresó Barragán Adame.
El Gobernador de Boyacá, insistió que todos los actores que hacen parte del PAE deben seguir haciendo esfuerzos para garantizar que este complemento alimentario llegue a los niños, niñas y adolescentes del departamento, “invito a los mandatarios locales a que sigan juiciosos con esa tarea, no desfallezcamos. Nosotros entendemos las deficiencias que hay en algunos municipios en el tema presupuestal y entendemos también las dificultades que se han presentado a nivel de precios en algunos de los costos; por eso, reitero mi invitación para que todos los alcaldes hagan este esfuerzo por los aquellos niños quienes los únicos alimentos que reciben durante el día son los de sus colegios”.
Barragán Adame también hizo un llamado al Gobierno Nacional para que través del Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa se presione a los contratistas que tienen a cargo varios colegios “lo que pedimos es que el FFIE pida a los contratistas el cumplimiento de cronogramas de entrega, hay algunos colegios que se deben dar apertura en el mes de marzo, esperamos que sea así, y que los demás colegios se entreguen en lo corrido del año o que lo hagan en el menor tiempo posible”.
El mandatario de los boyacenses espera que su llamado sea escuchado, “desde el departamento hemos estado atentos a las necesidades y solicitudes que se han dado en cada proyecto, además ya estamos listos para la dotación de los mismos una vez sean entregados, nuestro único objetivo es ofrecer la mejor infraestructura, los mejores escenarios y garantías para que nuestros niños y niñas accedan a una educación segura y de calidad”. (Fin – Fredy González – UACP – URT)