El Gobernador de Boyacá, Carlos Andrés Amaya Rodríguez, ha hecho un llamado urgente al Gobierno Nacional para que se llegue a un acuerdo con los campesinos parameros que mantienen bloqueada la vía en el municipio de Paipa. Después de más de nueve horas de diálogo ininterrumpido con los manifestantes, el mandatario indicó la necesidad de acelerar las negociaciones, que actualmente se están concentrando en Bucaramanga.
“Después de nueve horas de diálogo indefinido con el sector de los campesinos parameros. Hemos dispuesto todo lo necesario desde la Gobernación, incluso transporte aéreo, para que los voceros puedan participar en la mesa de negociación en Bucaramanga. Mi llamado al Gobierno Nacional es que, por favor, lleguen a un acuerdo lo antes posible con los voceros de las protestas, ya que esta situación está causando un impacto económico y social muy grave para Boyacá”, expresó Amaya Rodríguez.

Recordar que el paro, ha paralizado el tránsito en la región, ha dejado a 15 municipios al borde de la suspensión del Programa de Alimentación Escolar, afectado el suministro de combustible en 30 municipios y generado una crisis de basuras. Además, unas 45.000 toneladas de alimentos y más de 40.000 toneladas de acero se encuentran represadas, mientras la central eléctrica de Gensa enfrenta complicaciones para continuar su operación.
La mediación del mandatario de Boyacá y la Viceministra de asuntos agrarios Geidy Ortega, se permitió la apertura de la vía a las 11 de la mañana y 5 de la tarde del día anterior, lo que ayudó a mitigar temporalmente la movilidad y la salida de algunos productos represados, “agradecemos la disposición de los líderes campesinos para permitir la movilidad, y esperamos concertar nuevos pasos intermitentes que permita descongestionar las vías y, de alguna manera, reducir el impacto en el departamento”, indicó el Gobernador de los boyacenses.

El mandatario dispuso de transporte aéreo desde Paipa para que los voceros campesinos viajarán a Bucaramanga y hagan parte de la mesa de negociación, los enviamos en un avión gestionado por el Gobierno departamental, para que puedan dialogar con el Gobierno nacional, desde aquí, hemos hecho todos los esfuerzos para que a través de la palabra y los acuerdos podamos superar este momento”, indicó finalmente Amaya Rodríguez.
Por Freddy Giovanny González Castro