El gobernador de Boyacá Carlos Andrés Amaya Rodríguez sostuvo una reunión con el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, en el ánimo de buscar soluciones que permitan mantener el transporte aéreo y definir una hoja de ruta que permita sacar adelante cada aeropuerto del departamento.
Durante la reunión se analizó la conectividad entre Boyacá y Casanare que hoy está afectado en su movilidad por los cierres frecuentes de la Transversal del Cusiana y la Transversal del Sisga, las dos vías alternas al Llano que pasan por el departamento.
Tras la reunión el gobernador de Boyacá anunció que hará una solicitud para activar un vuelo social hacia Yopal que permita conectar estos dos departamentos durante esta época de lluvias y la presencia del Fenómeno de la Niña, “haremos una solicitud formal al ministro del, a la Aeronáutica Civil y la aerolínea Satena para que podamos activar un vuelo subvencionado dentro de los vuelos sociales por la situación que tenemos de la falta de conectividad por el Sisga, por Cusiana, por Vado Hondo – Labranzagrande hacia Yopal que permita conectar a Casanare con Boyacá”.
Durante la reunión se llegó acuerdos de buscar activar la operación con respecto a los aeropuertos de Paipa, Sogamoso, Tunja, El Espino, Muzo, Quípama y Puerto Boyacá.
Desde allí se solicitó ajustar costos de los tiquetes entre Paipa y Medellín y buscar rutas hacia la costa atlántica con costos competitivos que hagan atractivo el uso de es transporte aéreo desde Boyacá.
El director de la Aeronáutica Civil, Sergio París respondió positivamente la solicitud del gobernador. “Hay que tener muy presente la posibilidad de llevar toda esa conectividad aérea hacía Yopal y buscar alternativas para que sea un medio constante y asequible que permita el tránsito entre Casanare y Boyacá y con otras zonas del país”.
Freddy Giovanny González Castro