Gobernación de Boyacá hace histórica inversión en salud para Puerto Boyacá

La ESE Hospital José Cayetano Vásquez de Puerto Boyacá, avanza por la vida y sigue afianzándose como uno de los centros asistenciales referentes del Magdalena Medio, así se evidenció en la reciente entrega de recursos por parte del Gobierno de Boyacá y la administración Municipal que permite la construcción de la segunda fase de la construcción y ampliación de servicios asistenciales de este centro hospitalario.

El Gobernador Ramiro Barragán Adame, expresó, en el marco de la firma del convenio, que su administración pasará a la historia por ser el Gobierno de la Salud, “durante mi Gobierno atendimos de una manera muy técnica y humana la pandemia por COVID-19 , pero además hemos invertidos cerca de 300 mil millones en salud, recursos destinados para construcción de la tercera torre del Hospital san Rafael, ampliación del Hospital de Soatá, la consolidación de la UCI Neonatal en Sogamoso y ahora la ampliación del Hospital José Cayetano Vásquez, además el único cupo de endeudamiento que sacó mi administración se destinó directamente al tema de la salud”.

El mandatario de Boyacá indicó que para esta fase II del Hospital su administración destinó $4.460 millones “para que nuestra gente encuentre los servicios de salud aquí, sin salir de su tierra, nuestro propósito es seguir ampliando los servicios de salud para que los boyacenses reciban servicios de calidad y oportunidad sin sobrecostos que permitan que todos nosotros podamos recibir los servicios sin desplazarnos a otras regiones del país”.

Barragán Adame también hizo referencia a las especialidades que se tras la aprobación del documento red van a llegar al Magdalena Medio “nos llena de esperanza también la noticia de la apertura gradual de 22 especialidades médicas en este hospital, esos son los primeros resultados de la aprobación de nuestro documento red y nuestra gran apuesta para acercar la salud a todas y todos”.

Por su parte Jicly Esgardo Mutis Isaza, alcalde de Puerto Boyacá, también hizo entrega de 1300 millones de pesos que se suma para la culminación del Hospital José Cayetano Vásquez “el crecimiento del Hospital de Puerto Boyacá obedece a un trabajo en equipo, hoy gracias al Gobierno Nacional, Departamental y nuestra administración nos permite decirle a Boyacá y al país que Puerto Boyacá tendrá un Hospital moderno, humano y de gran calidad que será referente en el Magdalena Medio”.

Por su parte la Gerente del Hospital José Cayetano Vásquez Ana Zuleyma Mendoza Niño dio un balance de la gestión que ha logrado con el Gobierno Departamental donde se logró sacar a flote un Hospital que estaba a punto de liquidarse y que hoy fiscalmente goza de buena salud “ese logro se dio gracias a un trabajo en equipo donde el Gobierno de Boyacá nos acompañó, el talento humano del Hospital ha dado lo mejor de sí para salir de esa crisis y donde hoy podemos decirle al país que estamos avanzando y que el próximo año se tendrán servicios de especialistas pasando de 9 a 22 especialidades gracias al nuevo documento red que recientemente logró viabilizar la Secretaria de Salud de Boyacá ante el Ministerio de Salud”.

La gerente de la ESE explicó que en el año 2021 se propusieron crecer en infraestructura “se hizo una bolsa común desde el Ministerio de salud se gestionó un aporte de 15 mil millones, para la primera fase la construcción y ampliación de servicios asistenciales, lo que nos permitió pasar de 2 a cuatro salas de cirugía, la remodelación del laboratorio clínico y ahora gracias a la voluntad política del Gobernador y el alcalde de Puerto Boyacá iniciamos el proceso de la segunda fase donde construiremos un torres de consulta externa donde los puerto boyacenses y habitantes del magdalena medio podrán acceder a varias especialidades, y una especial la llegada de una unidad renal de hemodiálisis, gracias a ese cierre financiero que se logró con los 4460 millones que aporta el Gobernador de Boyacá, 1300 millones la alcaldía de Puerto Boyacá y 200 millones de la ESE, nos permite soñar que en un año podamos convertirnos es ese Centro asistencial referencia en el Magdalena medio”. (Fin – Freddy Giovanny González Castro – UACP – URT)

Comparte las mejores noticias